Logo Gov.co

Nuestras Miradas

Muestra de Cine y Video Indígena Daupará
Sinopsis: 

Ya´ja / Jigra Nasa Docu-ficción | 25 min | Colombia | Pueblo Indígena Nasa | 2018 Director: Gustavo Ulcué Campo Productora: NasaLuuçx Comunicaciones Ya’ja (Jigra Nasa) aborda el tema de la importancia del tejido en el pueblo indígena Nasa, el cual se da no solo en las jigras o mochilas y chumbes, sino también en los sombreros, collares, manillas, canastos, etc. Pero sobre todo en el pensamiento y la forma de relacionarse con el territorio. Éste proyecto audiovisual es protagonizado por una joven mujer indígena Nasa llamada Mary Luz Viscué del Resguardo Indígena Nasa Kiwe Tekh Ksxaw ubicado en Santander de Quilichao Cauca. Ella se encuentra en un momento de su vida en el que se ésta preguntando por su futuro, qué hacer con su vida. Pero solo hasta que su madre la regaña por dejar caer una Ya’ja (Jigra Nasa) al suelo de la cocina, se pregunta por su pasado, sus ancestros, su cultura y su cosmovisión. Sólo en ese momento comprende que se ha pasado la vida obviando los detalles que le dan sentido a la existencia y nos forman como seres únicos y complejos.

Zhamayama, los espíritus de la música Documental | Colombia | Pueblo Wiwa | 30 min | 2018 Director: Rafael Mojica Gil Productor: Bunkuaneyuman Comunicaciones Rafael Mojica Gil, director del documental, preocupado por el poco valor que se le da la música propia por causa de la música moderna y las nuevas tecnologías, se dirige a la comunidad a registrar audiovisualmente los procesos de fortalecimientos y enseñanzas tradicionales de la música y las danzas sagradas wiwas. Él es consciente del problemático estilo de vida urbano y la educación no indígena impartida a su hijo en Santa Marta, y está convencido de la importancia de inculcarle los valores y pensamientos de su pueblo.

Na misak (Yo, un misak) Documental | 24 min | Colombia | Pueblo Indígena Misak | 2018 Director: Luis Tróchez Tunubalá Na misak es la historia de un realizador audiovisual Misak que está haciendo una película. El desafío que se propone es hacer un documental sobre su pueblo en el que, al buscar referentes, encuentra que la constante en el cine y la televisión es abordar el tema de lo indígena mostrándolo de manera exótica y folclórica. Durante el desarrollo, el joven confronta sus pensamientos sobre lo que es él como Misak frente a los imaginarios que han construido el cine sobre la identidad de indígena. Para ello, revela sus gustos, ideas, mostrando la complejidad de ser indígena a través de la cotidianidad. Conversatorio: Rafael Mojica Gil, Gustavo Ulcué Campo y Luis Tróchez Tunubalá.

Director: 
Gustavo Ulcué Campo, Rafael Mojica Gil, Luis Tróchez Tunubalá
2018
Colombia
115