Logo Gov.co

Cine, exposiciones, experiencias, encuentros y mucho más se vivió en el 21 BOGOSHORTS en la Cinemateca de Bogotá

Película Estamos en el mapa

Cine, exposiciones, experiencias, encuentros y mucho más se vivió en el 21 BOGOSHORTS en la Cinemateca de Bogotá

Del 5 al 12 de diciembre , la programación de actividades del Bogotá Short Film Festival - BOGOSHORTS tuvo un plan para cada público. 

Este reconocido festival alrededor del cortometraje llegó a su 21 edición con el objetivo de continuar expandiendo y fortaleciendo la producción y el consumo de los formatos cortos. Para este año, el Festival de Cortos de Bogotá - BOGOSHORTS presentó más de 430 producciones, 120 funciones, en 17 escenarios físicos y digitales, 2 conciertos, 5 exposiciones artísticas y más de 50 invitados internacionales que hicieron parte de esta versión de la fiesta más grande del cortometraje de América Latina.

La Cinemateca de Bogotá año tras año se consolida como un importante aliado del festival  y como una de sus sedes principales donde circula la amplia programación de  BOGOSHORTS Al tablero y Al tablero BFM, al igual que los cortometrajes seleccionados para las secciones competitivas, panoramas y las fuera de concurso. Estos cortometrajes compitieron por la Santa Lucía, estatuilla oficial del Festival, que en esta edición celebra los cuerpos: la posibilidad de vivir en paz con ellos, de respetar los de los otros y de amar las infinitas maneras de expresarlos a través de las historias. Además, parte de la programación tuvo exhibición en la Cinemateca de Bogotá El Tunal.

Este año en la sección Competencia Nacional Ficción participó Fieras de Andrés Felipe Ángel quien obtuvo una Beca de Creación de Cortometraje de ficción 2021 y en la Competencia Nacional Animación La perra de Carla Melo, quien ganó la Beca de creación de cortometraje de animación 2020, estos dos estímulos entregados por la Gerencia Artes Audiovisuales del Idartes.

Entre las novedades de este año en el marco de BOGOSHORTS expone el Hall de la Sala Capital recibió LA RATA EN CORTO: Memoria fotográfica de las breves locuras, exposición dedicada al trabajo del reconocido fotógrafo Eduardo La Rata Carvajal, y que durante el resto de diciembre y enero podrá ser visitada en el callejón de las exposiciones de la Cinemateca. Por otro lado, en la Sala E hasta el 28 de enero del 2024 estará  F.L.E.S.H. (Figuras Luminosas en Situaciones Hedonistas) una instalación del artista bogotano Felipe Lozano curada por Andrés Foglia. Su propuesta fusiona escultura, vídeo y sistemas de inteligencia artificial en una reflexión sobre los ideales y la sobreexposición del cuerpo en la era del capitalismo farmacopornográfico. F.L.E.S.H., es el resultado de la Residencia artística de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes  - BOGOSHORTS 2022 - 2023.

Como un destacado de esta edición fue la participación de la Comisión Fílmica de Bogotá - CFB en la sección de industria, en el  BFM - BOGOSHORTS Film Market donde se presentó la Guía de cuidado y prevención de violencias ¡GRITEMOS CORTE!, una herramienta que expone la investigación de lo que ha sucedido respecto a la prevención de violencias de género en la industria audiovisual de Latinoamérica, un lanzamiento especial sobre la estrategia de Eco sostenibilidad en producciones audiovisuales, en este espacio se presentó la iniciativa digital protagonizada por Marce, La Recicladora, que busca sensibilizar frente a la formación de residuos por departamentos de la industria audiovisual. 

Y un tour por el centro de  capital con los invitados internacionales con el propósito de  impulsar la promoción de la ciudad como destino fílmico para lograr ser epicentro del audiovisual en Latinoamérica, este recorrido se realizó por locaciones que han sido usadas en películas, series y videoclips del centro de Bogotá.

En la apertura oficial del BFM - BOGOSHORTS Film Market se dieron conocer los cortometrajes seleccionados y que harán parte del catálogo anual de cortometrajes colombianos REFRESH vol. 5, una iniciativa del área de Promoción Internacional de Proimágenes Colombia, con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC, que selecciona algunos de los mejores cortos colombianos producidos en el año, con el fin de construir una estrategia de estreno y recorrido en el circuito de festivales. Dentro de los cinco cortometrajes seleccionados se encuentra  Estamos en el mapa de Santiago Rodríguez Cárdenas, quien fue ganador de la Invitación Pública: Creación Audiovisual Sinfonías de Bacatá 2022 otorgado por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes a través de su Gerencia de Artes Audiovisuales y la Cinemateca de Bogotá junto con el Consejo Distrital de las Artes Audiovisuales, que tenía como objetivo desarrollar un proyecto de creación audiovisual que contribuya a la generación de memoria  desde las localidades y que involucraría el uso de materiales de archivo familiares, públicos o privados mediante la realización de una pieza audiovisual de género de no ficción a manera de retrato de las localidades.

La Cinemateca de Bogotá en el 2023 fue la casa de 35 festivales y muestras de cine en Bogotá. 

*Fotograma Estamos en el mapa.