Logo Gov.co

Becas de animación

Entrada libre
53 años Cinemateca de Bogotá
Sinopsis: 

El 10 de abril de 2024, la Cinemateca de Bogotá celebra sus 53 años con una muestra de películas que han sido ganadoras, en distintos momentos de su desarrollo, de las becas que la Cinemateca empezó a entregar hace 30 años para fomentar la realización, la divulgación y el disfrute del cine colombiano. Todas las funciones son de entrada libre.

Entrada libre reclamando boleta desde 1 hora antes de la función en taquilla. Se entrega 1 boleta por persona.

 

Fabricia (Dir. Cecilia Traslaviña, 2013) Colombia. 8 min.
Premio a la circulación de animaciones, 2013

Fabricia entra a una fábrica abandonada, su presencia parece darle vida al lugar. Poco a poco descubre que el espacio está dominado por unas extrañas máquinas que la persiguen hasta atraparla. Finalmente, conquista su libertad gracias a su genuina imaginación

 

Carne (Dir. Carlos Gómez Salamanca, 2013) Colombia. 8 min.
Premio a la circulación de animaciones, 2013

CARNE es un proyecto audiovisual desarrollado a partir de una reconstrucción pictórica -cuadro a cuadro- de un material videográfico de archivo. Se compone de 31 secuencias animadas que revelan acciones aisladas y tangenciales en torno al sacrificio de un animal en una celebración campesina en Colombia. Estas secuencias conforman una estructura narrativa que apunta a la construcción de un vacío, un sistema donde las diferentes escenas funcionan como rumores alrededor de un hecho incierto e inquietante vinculado a la imagen latente del cuerpo destruido.

 

Llave de papel (Dir. Jenaro González Páez, 2015) Colombia. 23 min.
Beca de creación para cortometraje de animación, 2013

Héctor es un empleado de una oficina que funciona en un gigantesco edificio donde cientos de personas siguen su rutina diaria. Sin embargo el don de la curiosidad lo lleva a darse cuenta, sin querer, de que aquel edificio donde siempre ha vivido y trabajado, tiene una salida. Una serie de trámites, obstáculos y adversidades probarán la paciencia de Héctor. Se dará cuenta tarde de que es un individuo inmerso en un sistema donde paradójicamente tendrá que valerse de este si quiere salir de aquel laberíntico lugar y ver por primera vez como es el mundo exterior. Referentes como “El proceso” de Franz Kafka o “El mito de la caverna” de Platón influenciaron la concepción de esta historia; como individuos vivimos sujetos a un mundo sistematizado y colectivizado. El sujeto se diluye en la colectividad.

 

El intronauta (Dir. José Arboleda, 2019) Colombia. 16 min.
Beca de realización de cortometraje de animación, 2018

En un mundo saturado de información mediática, él escapa a un espacio fantástico gracias a su capacidad para dibujar. Entre las grietas de la ciudad una planta emerge desde sus dibujos pero el orden social la elimina, motivándolo a convertirse en El Intronauta - navegante del espacio interior.

 

En medio de la nada (Dir. Oscar Fabián Triana, 2023) Colombia. 8 min.
Beca de creación de cortometraje de animación, 2019

Un hombre atraviesa a toda velocidad una noche lluviosa en su coche junto con su hija pequeña, que duerme en el asiento trasero. De repente, el coche se avería y se apaga por completo. Al salir del coche en busca de ayuda, se encuentra con una ciudad inquietantemente vacía.

 

La perra (Dir. Carla Melo, 2023) Colombia, Francia. 14 min.
Beca de creación de cortometraje de animación, 2020

Ser hija, ser madre, ser perra. Volverse mujer.

Director: 
Varios
Colombia
77
Hablada en español
Trailer: