Otacustas (Dir. Mercedes Gaviria, 2021) Colombia, Argentina. 18 min.
Las flores han decidido escuchar el ruido de una desconocida.
El síndrome de los quietos (Dir. León Siminiani, 2021) Colombia, España. 30 min.
En el año 2018 un grupo de cineastas autodenominados LOS QUIETOS se propone hacer un ensayo fílmico sobre un hipotético síndrome de quietud en la República de Colombia. Para ello invitan al maestro del documental colombiano Luis Ospina, al candidato presidencial Gustavo Petro y al escritor Juan Gabriel Vásquez a darles pistas con que ahondar en la historia, la geografía y la idiosincrasia de Colombia, un país que, paradójicamente, de quieto tiene muy poco. Por razones desconocidas el proyecto quedó inconcluso. 50 años después una investigadora recupera las imágenes en bruto de aquel proyecto y las monta a modo de presentación pública para dar a conocer aquel hipotético síndrome de quietud colombiano en un gran festival de cine.
Las ruinas (Dir. Jerónimo Atehortua, 2021) Colombia. 25 min.
Jota, un fotógrafo colombiano, que vive en Sarajevo en un exilio autoimpuesto, prepara su primera exposición fotográfica: una instalación en la que intenta explorar las similitudes y, sobre todo, diferencias entre las guerras de los Balcanes y el conflicto armado colombiano.
Dora Sena (Dir. Jorge Caballero, 2021) Colombia. 6 min.
Ante la imposibilidad de encontrar proyectos de ley más comprensibles para cualquier ciudadano, y al descubrir que había pocas propuestas para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, decidí crear un personaje de ficción: “DORA SENA”, Senadora de la República de Colombia; realizado por un sistema de inteligencia artificial. DORA quiere generar un espacio de reflexión en medio de la pandemia. ¿Puede una máquina generar proyectos de ley para situaciones distópicas?