Pelo bonito. Directora Sara Asprilla Palomino / Colombia / 2018 / 19 min. Las cremas, peinillas, planchas, trenzas o extensiones hacen parte de una gran variedad de posibilidades a través de las cuales las mujeres afro han creado su propia estética, alrededor de su pelo. Mientras los medios de comunicación han impuesto una estética estereotipada de una única belleza femenina, estas mujeres rescatan su ancestralidad o la resignifican por medio de sus propios cuerpos. Pelo bonito es un documental íntimo que presenta a Marian, Narly y Benny; tres mujeres nacidas en el Chocó, que actualmente viven en la ciudad de Medellín. Por medio de imágenes de ellas frente a la intimidad de su propio espejo, superpuestas con narraciones de acontecimientos, anécdotas y preguntas personales, este documental presenta las múltiples posibilidades de ser “negra y al mismo tiempo, bella”. Reseña: Camila Camacho.
Polifonía. Dirige Escuela Audiovisual Renacer y Memoria. Renacientes ASOM / Colombia / 2019 / 25 min. Las múltiples voces, sentires y haceres han sido una de las principales maneras como las mujeres han atesorado su propia cultura, especialmente cuando la guerra ha llevado a actos que silencian y violentan su tradición y sus territorios. Polifonía es un emotivo documental que junta las voces de mujeres que, desde el compañerismo y la comadrería, busca cumplir “con una misión de conservar y compartir la tradición”. En medio de cantos, coplas, poemas, imágenes de archivo, entrevistas entre ellas y una variedad de retratos de su territorio, desde el trabajo mismo de la creación audiovisual comunitaria, las Renacientes ASOM gestan un conmovedor encuentro con sus mayoras para contar su propia historia que, desde el trabajo en el campo y en la casa, traspasa los hechos violentos que han sufrido dentro del conflicto armado en el contexto del Norte del Cauca, en Colombia. Reseña: Camila Camacho
While I yet live - Mientras viva. Directora Maris Curran / Estados Unidos / 2018 / 15 min. Un retazo, una puntada, un recuerdo de infancia, el color de los árboles, la bota de un jean que no aguantó más, alejarse de la comunidad, aprender a cultivar, una aguja que entra y sale… un edredón. While I yet Live se construye con fragmentos de la memoria, la cotidianidad, los paisajes y labores de cinco mujeres afroamericanas de la comunidad rural de Gee’s Bend en Alabama, Estados Unidos. Estas tejedoras crean obras de arte, cuadros abstractos para arroparse, que concentran la tradición de su comunidad. De la misma manera, entre retazo y retazo, Maris Curran nos lleva a experimentar la profundidad de la vida de estas mujeres donde lo colectivo juega un papel fundamental. Reseña: Paola Figueroa-Cancino.