Este espacio está dedicado a obras que son mediadas o realizadas con material de archivo relacionado con los pueblos indígenas, una selección de historias que indagan sobre acervos audiovisuales del pasado para re-significarlos en el presente.
Memorias do fogo (Memoria de fuego)
Documental | Brasil | 8 min | 2022
Dirección: Rita de Cássia Melo Santos, Leandro Olimpio, Irineu Cruzeiro Neto
Sinopsis: Para muchos pueblos indígenas, ni siempre el fuego puede dominarse. Pasando por una historia marcada por fascinación, codicia, destrucción y revuelta, el fuego hace parte de las luchas de los pueblos oprimidos del mundo. ¿Qué es lo que queda cuando todo se vuelve ceniza?
Tráiler:
A Tradicional Familia Brasileira - KATU (La Tradicional Familia Brasileña KATU)
Documental | Brasil | 25 min |2021
Dirección: Rodrigo Sena
Sinopsis: Los Guardianes del Bosque y su resistencia a los problemas actuales y los desafíos contemporáneos, como el clima y el medio ambiente, así como la agroindustria, la evangelización de las aldeas, el consumo de drogas y la educación superior.
Nunca más un México sin nosotrxs
Experimental | México | 9 min | 2021
Dirección: Jacobo Del Castillo
Sinopsis: Entre los acervos fílmicos de la nación reposan fragmentos de la historia de los pueblos originarios. Paradójicamente, sus gestos, voces y miradas permanecen ausentes de estos documentos. A través de este video-ensayo, cobran vida imágenes espectrales de las comunidades del sudeste mexicano, que interrogan nuestro pasado y exigen presencia en las imágenes del presente.
El derecho a existir
Documental | Colombia | 26 min | 2021
Dirección: Eliseth Libertad Peña Quistial
Sinopsis: En 1991 se desarrolló en Colombia la asamblea nacional constituyente, después de muchas luchas por primera vez en 500 años los indígenas podían participar en las discusiones de construcción de país. Lo que a primera vista era un gran logro se enfrenta a crudas realidades, la lucha por la pervivencia no se reduce a los derechos en el papel sino en la garantía del derecho a existir. Con material de archivo recopilado en un antes y después revivimos esa historia en las voces de sus protagonistas.
Muestra de cortometrajes resultados del Laboratorio de creación colectiva con archivos audiovisuales / Archivo Shub
Acto de devolución de archivos audiovisuales de los Pueblos Indígenas
Esta propuesta comprende la devolución de cerca de 300 fotografías y 5 cassettes de video que fueron realizados por Fernando Cortés entre 1985 y 1989 cuando trabajaba con el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). La devolución de estos materiales digitalizados tiene como objetivo que la llegada del material a su comunidad permita encuentros, reflexiones y apropiaciones diversas.