Logo Gov.co

RGB. Realidades generativas brillantes: píxeles en movimiento

Exposición RGB

RGB. Realidades generativas brillantes: píxeles en movimiento

Esta exposición que mezcla arte, tecnología y cultura estará abierta al público desde el 16 de mayo hasta el 15 de julio.

 

La Sala E de la Cinemateca de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, será el escenario de la exposición RGB. Realidades generativas brillantes: píxeles en movimiento, proyecto ganador de la Beca de Circulación de exposiciones audiovisuales o sonoras en la Cinemateca de Bogotá 2024 del Programa Distrital de Estímulos - PDE.

 

Con una curaduría realizada por Néstor Eduardo Camacho esta exposición reúne a artistas emergentes y consolidados para explorar cómo el video en tiempo real ha sido un vehículo de creación, expresión y transformación. 

 

Durante las últimas décadas, el VJing ha transformado la manera en que se percibe el arte, la tecnología y la cultura en Colombia. Desde los clubes y festivales hasta el espacio público y las movilizaciones sociales, esta práctica ha evolucionado, desafiando las fronteras entre lo visual, lo sonoro y lo performático. 

 

El VJing o la práctica de mezclar y manipular imágenes en tiempo real durante eventos en vivo, ha demostrado ser una herramienta eficaz tanto para la creación de composiciones visuales que ornamentan una presentación escénica, como para la manifestación de mensajes e imágenes que apelan más al activismo social, en contraposición a los medios hegemónicos de comunicación, y en democratización de la imagen, como aconteció recientemente con las movilizaciones sociales en 2019 y 2020, posicionando popularmente este medio en Colombia, como una forma de expresión artística, socio cultural y de entretenimiento inmersivo.

 

Desde sus inicios, el videoarte ha desafiado las convenciones tradicionales del arte visual, utilizando este medio como una herramienta para la expresión creativa, la experimentación estética y tecnológica. En Colombia, esta forma de arte ha florecido en diversas direcciones: el registro de performances, la documentación a través de la edición, la video-instalación, el live-cinema y la proyección en tiempo real para escenarios, intervenciones no convencionales y experiencias interactivas. Dichos medios han servido como plataformas para abordar temáticas que van desde la exploración de la identidad cultural, hasta la crítica social y política.

 

La Cinemateca de Bogotá inaugurará la exposición RGB. Realidades generativas brillantes: píxeles en movimiento el 16 de mayo de 2025, a las 5 p.m., con la presencia del curador y tendrá una activación en el Hall Capital de 7:30 p.m. a 9:30 p.m., con la participación de Juegos Translúcidos y Karen Lorena Palacios Méndez.

 

Los horarios de visita serán con entrada libre, de martes a viernes de  2 p.m. a 6 p.m., y los sábados y domingos de 11 a.m. a 6 p.m. Además, se llevarán a cabo mediaciones y conversatorios durante el tiempo de la exposición.