Logo Gov.co

Bruma Cine Presenta: El fin de la familia - Programa 1

Función Especial
Sinopsis: 

¿Puede haber un mundo sin familia? Herederos de una tradición colonial y religiosa que pone a la familia en el centro de la sociedad como la forma de organización social por excelencia, las vidas de los latinoamericanos parecen estar atravesadas irremediablemente por esa figura. Pero basta mirar con atención para descubrir qué mundos sin familia hay, y son muchos.

En contra de las concepciones normativas y lineales del tiempo y la transmisión que introduce el concepto de familia, las vidas retratadas en las obras que hacen parte de esta curaduría escapan de jerarquías y límites morales y ofrecen una visión múltiple, transgresora y queer del parentesco. Configuraciones sociales horizontales, solidarias, efímeras y polivalentes que desde el arte desintegran las fuerzas que mantienen en pie la familia.

 

PROGRAMA 1: (64 min)Trailer:

 

Noelia (María Alché. 2012) Argentina. 2012

Es verano en la ciudad. Noelia es adolescente y tiene mucho tiempo libre. Está ávida, sedienta por conocer, explorar. Va hacia todos lados con su cámara, eufórica por nuevos lugares a descubrir y personas a las que increpa con preguntas. Inventa vínculos familiares  de los cuales da testimonio a su cámara, construye ficciones, de las que ella misma es protagonista de distintas familias, anécdotas,  generando situaciones confusas que el resto de las personas intentan desmentir.

 

Soy tan feliz (Vladimir Durán. 2011) Colombia, Argentina. 15 min

Fragmentos de un sábado de invierno. Los hermanos Vittenzein están solos en su casa familiar. Mateo pasa a buscar a Bruno y Camilo para llevarlos a la casa de campo donde los espera su madre. Una frenada intempestiva los encuentra en la intimidad de un descampado.

 

Vando Vulgo Vedita (Andréia Pires, Leonardo Mouramateus. 2017) Brasil. 22 min

El personaje de Vando, también llamado Vedita, no se ha visto durante un tiempo en las calles de Barra.

 

Playback. Ensayo de una despedida (Agustina Comedi. Argentina) 2019. 14 min

En Córdoba, lejos de la capital de Argentina, el final de la dictadura augura una primavera que durará muy poco. "La Delpi" es la única sobreviviente de un grupo de travestis y transformistas que hacia fines de los 80 empezaban a morir, una tras otra, de SIDA. En una ciudad católica y de provincia, el Grupo Kalas hizo de los playbacks y de los vestidos improvisados su arma y su trinchera. Hoy las imágenes de un archivo único e inédito son una carta de despedida, un manifiesto a la amistad.

Hablada en español
Trailer: