Originalmente concebida como un serial de 12 episodios, Enrique Rosas elabora el argumento a partir de los hechos criminales cometidos durante el periodo de Álvaro Obregón por la llamada ‘‘banda del automóvil gris’’, conocidos por ir vestidos de militares a bordo de un Fiat gris realizando asaltos a casas particulares. Es considerada la obra más importante del periodo silente del cine mexicano por sus características formales, el uso del melodrama, la recreación y las imágenes del archivo personal de Rosas, filmadas en 1915. La Cineteca Nacional ha restaurado el filme a partir de un nitrato positivo entintado y un negativo en blanco y negro en 35mm depositados por la familia Rosas Priego en el acervo de la Cineteca, dando como resultado una versión de 223 minutos más cercana a la producción original de Rosas.
Esta proyección en el marco del Ciclo Restaurados es una aproximación a la manera de presentación del cine mudo. Un cine concierto con el pianista mexicano José María Serral Ruíz, musicalizando en vivo un segmento de 120 minutos.