Esta Franja Local reúne cortometrajes que reflexionan sobre la experiencia de ser afrodescendiente en Bogotá. A partir de historias personales y crónicas de líderes sociales, estas obras audiovisuales exponen resistencias afro en la ciudad. En medio de prácticas racistas, desiguales y coloristas, las expresiones reunidas en estas obras dan cuenta de experiencias de vida capaces de cuestionar los prejuicios y transformar la sociedad con creatividad, amor y unión colectiva.
En mi barrio los héroes no visten uniforme (Dir. Christian Rodríguez, 2021). Engativá, Los Mártires. 15 min.
En los márgenes, allá de donde venimos, en donde el Estado no llega y donde siempre falta un peso para la comida, se hace la historia, se vive la vida. Estamos seguros de que hay historias en los barrios que merecen ser contadas, por eso queremos contarlas con la banda sonora de nuestra primera producción musical “Ruido” y nuestra canción “Mi barrio” con este proyecto documental audiovisual "Mi barrio. La serie".
Como una mirada (Dir. Wilfrid Massamba, 2019) Santa Fe, Suba. 39 min.
Aunque Colombia ha mejorado en el tratamiento de la población negra, Bogotá demuestra una tendencia en la que, a pesar de que hay más habitantes afrodescendientes, todavía sufren serios problemas de discriminación en la capital. Este documental pretende enfrentar dos realidades de nuestros tiempos de una manera donde existen varias formas de ver o ilustrar la problemática de los afrodescendientes. Como aun existen vivos las tradiciones ancestrales en Bogotá y a la vez cómo estas sociedades modifican aspectos culturales que tratan de florecer aún en contextos actuales.
Negros teníamos que ser (Samara Hudgson Llanos, 2021) Usaquén. 14 min.
Este corto documental aborda los fenómenos de desigualdad que atraviesan la comunidad jóven afrobogotana.
Apto para todo público