Programa 11
Luz nocturna (Dir. Kim Torres, 2022) Costa Rica. 14 min.
A través de paisajes alimentados por el silencio, el rencor y breves momentos de alegría, Ale, una joven de diecisiete años, intentará proteger a sus dos hermanos menores de la hirviente verdad, su madre los ha dejado y no volverá.
Manu, un álbum visual (Dir. Alexandra Cuesta, 2023) Ecuador, EEUU. 61 min.
En 2022, el compositor y violinista residente en Los Ángeles Bryan Senti publicó su meditativo álbum Manu, en el que mezcla música neoclásica con la música latinoamericana de sus antepasados. El álbum iba acompañado de esta película homónima de la cineasta Alexandra Cuesta, ganadora del premio Guggenheim. El documental de Cuesta, rodado íntegramente en 16 mm, explora las tierras altas de los Andes, la costa de Ecuador y partes del Amazonas. La fascinante música y sus rítmicas tomas en blanco y negro se funden en una película-poema que, como el álbum, adopta la forma de un viaje, tanto al interior como al exterior del mundo.
Sobre el 12° CICLA Cita con el cine Latinoamericano
La Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de la Artes - Idartes y la Asociación de Agregados Culturales de América Latina y el Caribe presentan la 12° edición CICLA - Cita con el Cine Latinoamericano. La CICLA se afianza como una muestra expansiva que busca reflejar, con una mirada curatorial, la diversidad y calidad del cine producido recientemente en la región. Este año, la programación de cine en salas cuenta con una curaduría invitada a cargo de Maximiliano Cruz.
Curador invitado: Maximiliano Cruz
Curaduría: Espejismos. Cine latinoamericano de la grieta
En años recientes el cine latinoamericano ha conformado un caleidoscopio de miradas proclives a la disrupción y a la reconstrucción de la historia, tanto individual como colectiva. ¿Cómo dar fe de un territorio cuyas fronteras idiosincráticas, lingüísticas, ideológicas y afectivas parecen acentuarse por los tiempos convulsos que vivimos? Algunos cineastas ejercen el oficio de guardianes de la incertidumbre, como diría Lucrecia Martel, de la grieta del asombro que hace que la tierra tiemble y las películas brillen.