Logo Gov.co

La mente y el crimen

Franja Clásicos
Sinopsis: 

Inspirada en un hecho verídico, el descubrimiento de un torso humano arrojado en un canal cerca de la zona de la Merced, la cinta dirigida por Alejandro Galindo nos adentra en la mente del psicópata y en la dura realidad de la investigación policial, desafiando los estereotipos ficticios del cine mexicano y acercándose al brutal y realista género del cine negro policial. Este intrigante experimento cinematográfico, financiado de forma independiente, llevó al director a hipotecar su casa en aras de su realización.

Acervo Filmoteca UNAM

Las películas de la Franja Clásicos: Cine popular mexicano hacen parte de la Retrospectiva Espectáculo a diario: Las distintas temporadas del cine popular mexicano, con curaduría de Olaf Möller y Roberto Turigliatto para el Festival de Cine de Locarno. La retrospectiva es una exploración de la diversa producción fílmica mexicana en las décadas de los 40, 50 y 60, durante la denominada Época de Oro del cine mexicano, una prolífica era en donde el cine mexicano circuló ampliamente por las pantallas de Iberoamérica, incluyendo a Colombia. El cine mexicano se convirtió en un contrapeso cultural al cine de Hollywood, resaltando las historias locales en diversos géneros que resonaron con las audiencias en la región. 

Lectura recomendada: Públicos iberoamericanos del cine mexicano de la Época de Oro. Trayectorias analógicas y digitales de una identidad compartida (2021). Consulta aquí

Agradecemos a Fimolteca UNAM, IMCINE y al Festival Internacional de Cine de Locarno por su apoyo para la proyección de esta película

Director: 
Alejandro Galindo
1964
México
105
Hablada en español