Curaduría invitada: Veinte años de cine lgbtiq+: Contagiando y transmutando en América Latina por Albertina Carri.
Armar una muestra de cine lgbtiq+ latinoamericano de los últimos veinte años, fue una grata comprobación de la potencia que ese cine viene desplegando sobre nuestras subjetividades, individuales y colectivas. En principio aclarar que la diversidad de películas, géneros, formatos y geografías que intenta abarcar esta modesta curaduría, es tan vasta que sin dudas habrá faltas y olvidos. No intenté tampoco organizar un canon, ni un muestrario de representatividades. Lo que atraviesa a todas estas obras es una preocupación por el lenguaje, cinematográfico a la vez que político. Queer a la vez que latino, rabioso a la vez que enternecedor.
Llevar las problemáticas que atraviesa una comunidad tan diversa como lo es la lgbtiq+ a la experiencia sensible del arte, es en sí mismo un dispositivo político. Necesario también para discutir con esa lengua tan soez que suele utilizar la política en nuestro continente. Hace tiempo que vengo advirtiendo que el cine es profundamente cisheteropatriarcal y cada vez más conservador en la utilización de sus modelos sociales. Esa realidad que el cine mainstream se jacta de narrar y que sin embargo es cada vez más sesgada y hasta oportunista. Celebro la existencia de cada una de estas obras que hacen del cine y la política, esos tópicos pendencieros con los que convivimos a diario, una imagen posible de un mundo +vivible. Lleno de alegría contagiosa, revueltas eróticas, ternura radical y lágrimas transmutadas en lentejuelas.
Vil Romance (Dir. José Celestino Campusano. 2008) Argentina. 105 min
Roberto es un joven gay que sobrelleva sus días de desocupado deambulando de dormitorio en dormitorio, sabiendo que lo único que puede ofrecer y demandar a sus jóvenes amantes son fugaces relaciones. Comienza una relación con Raúl, de unos 50 años, quien lo invita a su casa. Roberto se instala en el domicilio de Raúl dedicándose a los quehaceres domésticos, la aparente armonía se trastoca casi de inmediato llevando a Roberto a relacionarse de forma casual con otro joven. Al no superar la traición de su pareja, Raúl va perdiendo poco a poco el control, atacando a Roberto con frecuencia. Vil Romance fue parte de la competencia internacional del Festival de Cine de Mar de Plata en el año 2008 y fue ganadora del premio ¨Descubrimiento¨ de la crítica francesa en el año 2009.