La BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) de la Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, los invita a participar en el Cine club Entre páginas y fotogramas orientado por Libro Al Viento, en esta sesión titulada Poesía indígena Pütchi Biyá Uai.
Acerquémonos y exploremos la cosmovisión que tienen las comunidades indígenas a través de sus voces; vamos a leer la antología de poesía indígena ‘Pütchi Biyá Uai' y a disfrutar de cortometrajes que nos contaran sobre la relación que tiene cada comunidad con su territorio.
Fecha: Viernes 26 de Mayo
Hora: 2:30 pm. - 4:00 pm.
Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Dirigido a: Mayores de 15 años
Inscripciónes: 13 - 25 de Mayo
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Invitada:
Dennis Acevedo, profesional en Creación Literaria y Promotora de lectura de Libro al viento.
Contenido recomendado:
Disponible para consulta en sala de la BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) en la Cinemateca de Bogotá.
-
Rocha Vivas, M. (2016). Pütchi Biyá Uai : precursores - Vol. 1. Instituto Distrital de las Artes IDARTES. Gerencia de Literatura ; Libro al Viento (Colección Lateral)
-
Rocha Vivas, M. (2016). Pütchi Biyá Uai : puntos aparte - Vol. 2. Instituto Distrital de las Artes IDARTES. Gerencia de Literatura ; Libro al Viento (Colección Lateral)
-
Cinemateca Distrital. (2017). Cinemateca Rodante: VI temporada 2017. Otras miradas [DVD]. Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales - IDARTES
-
Bermúdez Rothe, B. (1995). Pueblos indígenas de América Latina y el Caribe : catálogo de cine y video. Biblioteca Nacional de Venezuela
-
Albán, R. (2010). El cine de los otros : la representación de "lo índigena" en el cine documental ecuatoriano. FLACSO
-
Daupará. (2011). Daupará: muestra de Cine y Video de los Pueblos Indígenas en Colombia. Cinemateca Distrital de Bogotá
-
Muñoz Hénonin, A. (2014). Reflexiones sobre cine mexicano contemporáneo : documental. Cineteca Nacional de México
-
Montaña Ibañez, F. (2011). Cómo se piensa el cine latinoamericano: aparatos epistemológicos, herramientas, líneas, fugas e intentos. Universidad Nacional de Colombia
-
Mora Calderon, P. (2018). Máquinas de visión y espíritu de indios : seis ensayos de antropología visual. Instituto Distrital de las Artes IDARTES, Línea estratégica Arte, Ciencia y Tecnología
-
Cinemateca Distrital. (2012). Cuadernos de cine colombiano No. 17 A. Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento. Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES)
-
Cinemateca Distrital. (2012). Cuadernos de cine colombiano No. 17 B. Cine y video indígena: del descubrimiento al autodescubrimiento. Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES)
-
Mora Calderón, P. (2015). Poéticas de la resistencia : el video indígena en Colombia. Cinemateca Distrital de Bogotá
-
Mateus Mora, A. (2013). El indígena en el cine y el audiovisual colombianos : imágenes y conflictos. La carreta
Aforo máximo 20 personas
Si tienes dudas, puedes escribirnos a: andrea.acevedo@idartes.gov.co, juan.gonzalesnavarrete@idartes.gov, andry.barrios@idartes.gov.co