Espacio de encuentro para leer y conversar sobre cine, esta vez en compañía de Juana Suárez quien a partir de los textos recomendados en sus Rutas de lectura, “Puntos de partida para un entendimiento del cine latinoamericano”, hablará desde la idea de Constelaciones y Raíces con la intención de generar un diálogo y un acercamiento al cine latinoamericano.
Invitada:
Juana Suárez: Directora del Programa de Preservación y Archivo de Imágenes en Movimiento de la Universidad de Nueva York (NYU-MIAP). Especialista en preservación de medios audiovisuales, docente e investigadora de cine latinoamericano. Autora de Cinembargo Colombia: Ensayos críticos sobre cine y cultura, 2009 (traducido al inglés 2012); Sitios de contienda: producción cultural y el discurso de la violencia en Colombia, 2010 y coeditora de Humor in Latin American Cinema, 2015. Traductora de Latin American Cinema: A Comparative History de Paul Schroeder-Rodríguez (2020). En la actualidad, adelanta un libro titulado Moving Images Archives, Cultural History and the Digital Turn in Latin America y coordina un proyecto colaborativo de humanidades digitales para archivos audiovisuales latinoamericanos, arturita.net.
Más información y proyectos en: https://www.cinembargojuana.com/
Inscripciones abiertas a partir del miércoles 17 de junio
Lugar: Se enviará link de reunión en Meet a los inscritos
Cupo: 60 personas
Contenido recomendado:
Textos
Audiovisuales:
-
Limite. Mario Peixoto, Brasil. 1931
-
Memorias del subdesarrollo. Tomás Gutiérrez Alea, Cuba. 1968
-
Dios y el diablo en la tierra del sol (Deus e o Diabo na terra do sol). Glauber Rocha, Brasil. 1964
-
La ciénaga. Lucrecia Martel, Argentina. 2001
-
El lugar sin límites. Arturo Ripstein, México. 1968
-
Rodrigo D No Futuro. Víctor Gaviria, Colombia. 1990
-
Cocote. Nelson de los Santos, Rep. Dominicana. 2017
-
Now! Santiago Álvarez, Cuba. 1965
Otros textos recomendados por Cinemateca: