Logo Gov.co

Des-Com-Poner: Ritual cosmotécnico

Micro taller
Jueves, Junio 13, 2024 - 9:00am
Jueves, Junio 13, 2024 - 12:30pm

Fechas y horarios: 13 Junio 9:00 a.m a 12:30 m

Aforo: 15 personas

Lugar: Taller audiovisual - Ecosistema de creación

Perfil de lxs participantes: Artistas creadorxs, estudiantes, investigadorxs, realizadorxs, cineastas, comunicadorxs, diseñadorxs, público de las ciencias biológicas e interesadxs en el cruce entre las poéticas de la ciencia, arte y tecnología, y público en general.

Materiales: Hojas blancas, esfero negro, lápiz. (el espacio cuenta con computadores, pero si llevan laptop asegurarse de tener instalado After effects y Visual Studio Code)

Fechas de inscripción: Hasta el 11 de Junio

Link de inscripción: https://forms.gle/cu4GyMgAtnusK8uk9

Información actividades Des-Com-Poner: instagram @des_com_poner

 

Descripción:

Taller de pensamiento audiovisual experimental y no lineal. Un espacio de reflexión y discusión alrededor de la creación audiovisual. El ritual como componente audiovisual, los fotogramas de conciencia, la sincronicidad y el terreno simbólico. Vínculos entre la intuición, la repetición, la ritualidad y el pensamiento no-racional.

 

Perfil Tallerista: 

John Melo: Artista visual, diseñador y docente de artes audiovisuales. Egresado de la MAE (Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas) de la Universidad Nacional del Tres de Febrero UNTREF, Argentina. Le interesa la relación entre las artes, la tecnología, la ancestralidad y el trabajo transdisciplinar y experimental. Estudia la no linealidad en los procesos de creación artística, el pensamiento poético, el pensamiento mágico, la espiritualidad y las acciones políticas y sociales, con un interés profundo en la pedagogía. Su trabajo combina lenguajes de creación como la instalación, la escultura, la ilustración, la escritura, el sonido y video principalmente. Fue tutor en el programa de formación para artistas autodidactas del Museo de Arte Moderno de Bogotá MAMBO PFA. En 2022 creó el SEPAE (Seminario de edición y pensamiento audiovisual experimental). Participa también en el “Colectivo Tal Cosa”, un proyecto transdisciplinar que combina la biología, la exploración sonora, la intuición y el pensamiento no lineal en procesos de creación. En el colectivo “2 hora de diferencia colectivo”, espacio que vincula Brasil, Argentina y Colombia para el desarrollo de proyectos que vinculen física y conceptualmente procesos que cruzan los tres territorios. En el colectivo de arte en Bogotá “Blanco Conejo”, el cual tiene como objetivo compartir, promover y experimentar modos contemporáneos de creación.

 

Con el apoyo de la Cinemateca
Proyecto ganador de la Beca de curaduría audiovisual para la Cinemateca 2023

Ponentes: 
John Melo
Requisitos: 
Hojas blancas, esfero negro, lápiz. (el espacio cuenta con computadores, pero si llevan laptop asegurarse de tener instalado After effects y Visual Studio Code)
Espacio o sala: 
Ecosistema de creación
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización