Logo Gov.co

Laboratorio Otrxs realidades Diseño y programación para realidad virtual/Temporada de Realidades Extendidas

Laboratorio
Sábado, Marzo 4, 2023 - 9:00am
Jueves, Abril 27, 2023 - 1:00pm

Laboratorio Otrxs realidades Diseño y programación para realidad virtual

 

Fechas

Marzo: 4, 11, 18 y 25 

Horarios: 09:00 am a 01:00 pm

Abril: 1 y 8 

Horarios: 09:00 am a 01:00 pm

Abril: 20, 25 y 27

Horarios: 4:00 pm - 8:00 pm

Duración: 9 sesiones

Espacio: Salón Audiovisual

Fechas de inscripción: 16 de febrero al 2 de marzo

 

Descripción: 

La Cinemateca de Bogotá, Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes en alianza con el área de Artes Electrónicas del programa Crea del Idartes, los invita a participar del Laboratorio Otrxs Realidades.

Se trata de un Laboratorio de creación artística y hackeo de la realidad, enfocado en las lecturas que tienen los jóvenes sobre el territorio que habitan. Este espacio busca que a través del uso y experimentación con tecnologías de VR(realidad virtual), se aborden y trabajen las relaciones que tienen los participantes con el territorio (político, cultural y ambiental) y su construcción colectiva y propia de realidad.

A partir de derivas y exploraciones urbanas que incentiven la recolección de datos y variables del territorio (virtual y real), se promoverá la creación de narrativas alternativas -Otrxs realidades-, aprovechando materiales y herramientas de software libre, código, animación, realidad aumentada, realidad virtual, diseño e impresión 3D.

 

Perfil participantes:

Dirigido a jóvenes mayores de 18 años, interesados y con algún trabajo previo en creación de imágenes y/o audiovisual. 

Cupo máximo: 19 participantes.

 

Organizan:

CREA área de Artes Electrónicas y MediaLab Cinemateca de Bogotá

 

Talleristas: 

Estefanía Barreto: 

Magister interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia, Maestra en Arte con concentración en Medios Electrónicos y Artes del Tiempo, y estudios en Administración de Empresas de la Universidad de los Andes.

Su interés como artista radica en la intersección entre el video, el sonido y la interacción en tiempo real; su obra explora las relaciones entre memoria, tiempo y cuerpo como dispositivo de percepción.

Desde el año 2009 se desempeña profesionalmente en diversos proyectos,  así como docente universitaria. Actualmente como Docente en la Fundación LCI Bogotá, dictando las materias “Presentaciones Interactivas” en la carrera de Producción Gráfica Digital y “Composición Digital” en el programa de Producción Escénica y Visual. 

 

Julián Pérez:

Artista visual con énfasis audiovisual, involucra su conocimiento y aptitudes en el campo del arte para la realización de contenido gráfico, animado e interactivo. Su rol en la ejecución de proyectos ha estado enfocado a diseño conceptual, modelado 3D lowpoly - highpoly, rig, texturizado, animación , postproducción y programación. Desarrollador de contenido en constante exploración y estudio de medios tanto digitales como análogos para así complementar su trabajo e integrar y optimizar los distintos roles presentes en la producción de material animado y videojuegos.

Espacio o sala: 
Ecosistema de creación
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización