Logo Gov.co

Microtaller El sentido del orden: patrones perceptivos entre humanos y modelos de aprendizaje profundo

Taller
Martes, Enero 16, 2024 - 3:00pm
Miércoles, Enero 17, 2024 - 6:00pm

Fechas: 16 y 17 de enero

Horarios: 3 p.m a 6 p.m

Duración: 2 sesiones

Espacio: Taller audiovisual, Cinemateca de Bogotá

Cupo Máximo: 15 participantes

Inscripciones: Hasta el 10 de enero
 

Descripción:

El objetivo de este micro taller es hacer un recorrido teórico-práctico de exploración entre las formas de percibir y capturar el mundo que hemos creado los humanos frente a las formas de aprenderlo que tienen ciertos modelos de aprendizaje profundo.

 

Objetivos:

  • Se llevará a cabo un encuentro de 4 horas donde se explorará contenido teórico sobre nuestra percepción y algunos ejemplos con herramientas de visualización para conocer y aprender la forma en la que aprenden algunos algoritmos de inteligencia artificial. El contenido incluirá una reflexión de nuestra percepción visual bajo la mirada de Gombrich en “El sentido del orden” en contraposición con algunos conceptos básicos de aprendizaje profundo.
  • Exploración con herramientas de visualización como: https://microscope.openai.com/models/alexnet?models.technique=deep_dream
  • Cómo funcionan los kernels que aprenden texturas y patrones: https://setosa.io/ev/image-kernels/
  • Cómo funcionan las redes convolucionales: https://poloclub.github.io/cnn-explainer/
  • El Atlas de Warburg y los espacios latentes.
  • Las imágenes naturales y sus patrones vs las imágenes sintéticas y su abstracción del orden.

 

Perfil tallerista:

Ana Guzmán es especialista en Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires (2023) y diseñadora de imagen y sonido con diploma de honor de la misma universidad (2018). Fue investigadora en "Diseño audiovisual y nuevas poéticas tecnológicas", y profesora ad-honorem en "Teoría y estética de los medios" en la Facultad de Diseño y Urbanismo (FADU-UBA). Su trabajo es una investigación sobre los gestos poéticos que se pueden encontrar en las matemáticas teóricas y los discursos científicos occidentales que estructuran nuestras visiones actuales sobre la tecnología. Desde el 2020 ha trabajado en el desarrollo del proyecto de investigación-creación “Estación Espacial Kennedy”.

Ponentes: 
Ana Guzmán
Espacio o sala: 
Ecosistema de creación
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización