Logo Gov.co

Taller Animación generativa: programación, experimentación y expansión/Temporada de Animación Expandida

Taller
Miércoles, Octubre 26, 2022 - 4:00pm
Viernes, Noviembre 11, 2022 - 7:00pm

El taller se centrará en hacer una introducción a la animación generativa y una aproximación al lenguaje de programación visual TouchDesigner, basado en nodos para contenido multimedia interactivo en tiempo real.

Durante el taller los participantes desarrollarán un conocimiento teórico y práctico acerca de conceptos, estructuras, instancias y lógicas de programación visual. Así mismo entenderán los diferentes tipos de operadores, sus familias, características y funciones, que les permitirán explorar la creatividad computacional y la creación de imagen animada que transita entre lo experimental, generativo, interactivo, expandido. 

De igual forma, los participantes lograrán diseñar sistemas con interfaces físicas tales como kinect y arduino, para crear parámetros de manipulación de imagen animada generativa en tiempo real. 

Durante el curso se desarrollarán dos proyectos en formatos expandidos: una propuesta instalativa en tiempo real y una propuesta de animación generativa para fulldome. 

Los resultados del taller se presentarán en una muestra final en la Cinemateca y en el Festival Domo Lleno, un encuentro de medios sonoros y audiovisuales experimentales en formato fulldome organizado por la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes junto al Planetario de Bogotá.

        Fechas: del 26 de octubre al 12 de noviembre.

  • Horarios: miércoles, viernes y sábados, de 4:00 p.m. 7:00 p.m.
  • Espacio: MediaLab- Ecosistema de Creación y Experimentación de la Cinemateca de Bogotá.
  • Requerimiento de equipo para participar: Tener Mac y Windows (preferiblemente).
  • Requerimiento de software: descargar TouchDesigner  https://derivative.ca/download
  • Cupo máximo: 10 personas.
  • Muestra Festival Domo Lleno del Planetario de Bogotá: 30 Nov - 4 Dic. 
  • Muestra de final de resultados: el 10 y el 11 de diciembre, Cinemateca de Bogotá. 

 

Temáticas: 

  • ¿Qué es el diseño y arte generativo? 
  • Especulando la definición: animación generativa.
  • Introducción a la programación visual por nodos. I HATE PROGRAMING. 
  • Interfaz y flujos de trabajo. 
  • Familias de operadores: (COMP: Components, TOP: Texture Operator, CHOP: Channel Operator, SOP: Surface Operator, MAT: Material Operator, DAT: Data Operator).
  • Conexiones entre operadores y mezcla de capas. 
  • Instancias y sistemas reactivos interactivos. 
  • Imagen y audio reactivo. 
  • Universo de los datos, y que puedo hacer con ellos. 
  • Procesos de experimentación: Imagen generativa y expandida. 
  • Introducción al hardware libre.
  • ¿Qué es arduino? 
  • Conexión con interfaces físicas: Arduino.
  • Esquema de conexión. 
  • Arduino para obtener datos. 
  • Imagen generativa a partir de datos obtenidos de Arduino + potenciómetros + sensor ultrasónico. 
  • Formatos inmersivos: ¿Que es fulldome?
  • Animación generativa.
  • Audiovisual expandido.
  • Inmersión.
  • Fulldome y expansión.  
  • Conexión con interfaces físicas: Kinect.
  • Kinect TOP.
  • Conexión con interfaces físicas: Kinect.
  • Kinect CHOP.
  • Imagen en tiempo real: entre lo instalativo, y lo performativo. 
  • Arte, diseño, animación y futuro.
  • Entrega final y muestra de resultados. 
  • Recomendaciones.
  • Invitación al próximo taller. 

Artista invitado: Jorge Bandera

Diseñador especializado en creación multimedia, profesor de animación 3D y espacios artificiales de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes. Profesor de animación expandida, técnicas, tecnologías y procesos del Programa de Realización en Animación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Creador de contenidos animados de Google en español. Actualmente su práctica profesional y de investigación se centra en la imagen en movimiento, animación experimental, animación generativa, animación expandida, interacción y creación de contenidos para formatos inmersivos como fulldome y realidad virtual. Su obra se ha exhibido en diversos festivales como lo son: KinoMural (Polonia), Minks Fulldome Festival (Bielorrusia), Astra Film Festival (Rumania), FAAMAI Digital Arts Hub as attached (Tailandia) y Macon Film Festival (USA).

Bibliografía:

Santini, D. (2021). TouchDesigner Shortcuts and Hotkeys. Independently published. 

Gross, B. Bohnacker, H. Laub, J. Lazzeroni, C. (2018). Generative Design: Visualize, Program, and create with JavaScript in P5.js. Princeton Architectural Press. 

Reas, C. Ben, F. (2014). Processing: A Programming Handbook for Visual Designers and Artists.The MIT Press; second edition. 

Lechner, P. (2014). Multimedia Programming Using Max/MSP and TouchDesginer. Packt Publishing. 

Bohnacker, H. Gross, B. Laub, J. Lazzeroni, C. (2012). Generative Design: Visualize, Program, and Create with Processing. 

 

Referentes:

http://www.generative-gestaltung.de/

https://vimeo.com/252741449

https://vimeo.com/339668292

https://vimeo.com/237945194

https://www.youtube.com/watch?v=y02Y0V52cFM

https://www.youtube.com/watch?v=qtPi0JvmWbs

https://www.youtube.com/watch?v=fLIIfxUHch0

https://www.youtube.com/watch?v=SVgqv7m1iAk

https://shiffman.net/

https://www.neilmendoza.com/

http://www.smoothware.com/danny/

https://www.daito.ws/en/#1

http://zach.li/

https://www.lozano-hemmer.com/projects.php

https://gilbertoesparza.net/

http://www.annigarzalau.com/

https://www.dorabartilotti.com/acerca/

https://www.cutmod.com/

https://www.creativeapplications.net/

https://www.reddit.com/r/generative/

https://www.reddit.com/r/creativecoding/

Ponentes: 
Jorge Bandera
Espacio o sala: 
Ecosistema de creación
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización