El asesinato de Dilan Cruz (The Killing of Dilan Cruz) (Dir. Plano Negativo/Forensic Architecture, 2023) Colombia, Reino Unido. 25 min
Manuales de cuidado (Care manuals) (Dir. Plano Negativo, 2023) Colombia, Reino Unido. 25 min
El 23 de noviembre de 2019, Dilan Cruz fue asesinado por un agente del ESMAD en Bogotá. La Fiscalía y el Centro Estratégico de Valoración Probatoria (CEVAP) concluyeron que el disparo iba dirigido hacia una “turba” de manifestantes que amenazaba a la policía y que Dilan se cruzó en la línea del disparo destinado a la “turba”. El Comité de Solidaridad con Presos Políticos, quien representa legalmente a la familia de Dilan, nos contactó para estudiar la evidencia visual del caso legal y los métodos utilizados por las instituciones estatales. Esta investigación cuenta con dos piezas audiovisuales: una contra investigación del caso jurídico de Dilan Cruz y un documental sobre la primera línea en las protestas.
Nuestra contra investigación (Pieza 1) demuestra que el análisis del CEVAP es inadecuado, conduce a conclusiones desacertadas y que Dilan fue el objetivo más probable del disparo. Uno de los argumentos del CEVAP es que el gas lacrimógeno que Dilan devolvió cayó cerca de un grupo de policías. Esa acción fue entendida por la Fiscalía como un ataque a la integridad física de la fuerza pública y usada como justificación de la respuesta del ESMAD. Sin embargo, nuestro análisis utiliza dos cámaras para calcular la distancia exacta desde el punto de aterrizaje del gas, hasta el agente del ESMAD más cercano de la calzada norte: 27.20 metros. Esa distancia pone en duda que Dilan haya agredido a los policías y, por lo tanto, la justificación del uso de la fuerza. Por otro lado, nuestra reconstrucción en 3d del evento a partir de 8 cámaras nos permitieron analizar la relación entre los movimientos de Dilan y el Capitán Cubillos, concluyendo que Dilan fue el objetivo más probable del disparo. La Fiscalía General de la Nación afirmó que el guante que llevaba Dilan Cruz cuando le dispararon, era un arma. En la pieza (2) de Manuales de Cuidado, trabajamos con integrantes de Escudos Azules, uno de los muchos colectivos de defensa de la protesta en Colombia, en torno a los objetos que utilizan en contextos de confrontación con la fuerza pública. Cascos, guantes, escudos, gafas y chalecos son utilizados por ellos como parte de las formas de defenderse ante la violencia estatal.