Logo Gov.co

Actividades académicas Cinemoria vol.2

Charla
Viernes, Mayo 2, 2025 - 12:30pm
Domingo, Mayo 4, 2025 - 1:30pm

Descripción:
 

  • Charla sobre recursividad en el cine: Viernes 2 de mayo de 12:30 pm a 2:00pm
     

    La charla sobre recursividad en el cine enseña a crear películas con pocos recursos, optimizando localizaciones, actores y equipo técnico mediante estrategias creativas. Se abordará la reutilización de espacios y la reinvención de elementos narrativos para lograr un mayor impacto visual sin grandes presupuestos. El objetivo es fomentar una mentalidad ágil y resolutiva en la producción cinematográfica. Dirigida a jóvenes y adultos de 18 a 34 años, tiene una duración de 90 minutos y es de acceso libre con inscripción previa a través de redes sociales.
     

    Perfil de participantes: Jóvenes y adultos entre 18 y 34 años.
     

    Aforo esperado: 30 personas 
     

    Lugar: Labs 1 - Cinemateca de Bogotá

     

    Perfil del tallerista: Omar Andrés Corzo Manrique, estudiante de cine y televisión de la Universidad Nacional de Colombia con un enfoque hacia la dirección de fotografía y la fotografía fija. Tengo un especial interés en la macrofotografía y la fotografía experimental con las que intento expresar un punto de vista poco explorado de la realidad. También me interesa compartir mis exploraciones y conocimientos para hacer de la fotografía un proceso conjunto. Realizó talleres de fotografía con dispositivos móviles en el instituto técnico Isaías Ardila Díaz de Mogotes y un taller de fotografía experimental en el marco de el FICYT (fiesta de cine y televisión de la Universidad Nacional de Colombia.

     

    Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfRrwMKycOInacte_46tTGECLG0u-nkFxvFLplMkVw11IxNvA/viewform

 

  • Actividad académica Haciendo Match: Sábado 3 de mayo de 10:30am a 12:00pm
     

    Este encuentro tiene como objetivo abrir una red de trabajo colaborativa entre cineastas emergentes y con trayectoria en la ciudad. La actividad consiste en generar encuentros entre las personas que realizan diferentes oficios en el cine (Guión, Fotografía, Producción, Arte, Sonido, Montaje) Los participantes rotan por diferentes mesas con un tiempo determinado y limitado donde puedan hacer pitch sobre su rol en el cine, al final deberán armar un guión o armar una primera idea con las personas con las que más tuvieron afinidad e ¡hicieron match! La duración de este networking será de 90 min.
     

    Perfil de participantes: Jóvenes y adultos entre 18 y 34 años.
     

    Aforo esperado: 60 personas 
     

    Lugar: Labs 1 y Labs 2 - Cinemateca de Bogotá
     

    Perfil del tallerista: Cinemoria es un colectivo de cine con casi tres años de trayectoria en Bogotá y sus alrededores, consolidado como un referente en la exhibición cinematográfica y la gestión cultural. Ha realizado más de 100 proyecciones en diversas casas culturales, creando una comunidad fiel de espectadores.
     

    Ha trabajado en alianza con festivales, cineastas y medios destacados del cine colombiano como Bogoshorts, Ojo al Sancocho, Festival Equinoxio y artistas como Simón Mesa Soto, Mercedes Gaviria y Ricardo Coral. Además, ha colaborado con espacios culturales como Café Cinema, Casa Kilele y La Casa de la Paz. En 2024, se convirtió en sala asociada de la Cinemateca Distrital junto a la Librería Madre Tierra y actualmente desarrolla un programa pedagógico juvenil con la Cinemateca de Bogotá e IDARTES llamado Clases de Película, dirigido a estudiantes de secundaria.
     

    Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdM3auopK-jAP-OX0vVjsVRyF3sMZafhNmIaKViasrplHtVnA/viewform

 

 

 

  • Masterclass sobre buenas prácticas en el set: Sábado 3 de mayo de 12:30pm – 2:00pm
     

    El Taller de Buenas Prácticas en el Set busca promover un ambiente seguro, inclusivo y profesional en la industria cinematográfica. A través de dinámicas y análisis, se abordarán el respeto, la equidad y la prevención de conductas inapropiadas, así como derechos laborales y protocolos ante acoso o discriminación. Su objetivo es generar conciencia y fomentar un cambio cultural en la industria. 
     

    Perfil de participantes: Jóvenes y adultos entre 18 y 34 años.
     

    Aforo esperado: 30 personas 
     

    Lugar: Labs 1  - Cinemateca de Bogotá
     

    Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeNH9fMq1jqpGG_NWLyA1Bd8duM9QT7nuhNeOLlbtTutG_xvA/viewform

 

  • Actividad académica Tejiendo Redes: Domingo 4 de mayo de 10:00am a 12:00pm
     

    Este encuentro busca generar acercamientos entre los diversos colectivos de la ciudad, permitiéndoles ampliar sus redes y colaborar en la realización de sus actividades junto a festivales, cineclubes, productoras y casas de renta. La dinámica se desarrolla en encuentros uno a uno, con tiempos establecidos, donde cada colectivo rota constantemente para interactuar con todos los participantes.
     

    Perfil de participantes: Colectivos, productoras, festivales con poca o gran trayectoria en el cine. La actividad está abierta únicamente a las agrupaciones ya mencionadas.
     

    Aforo esperado: 60 personas 
     

    Lugar: Labs 1 y 2  - Cinemateca de Bogotá
     

    Perfil del tallerista: Cinemoria es un colectivo de cine con casi tres años de trayectoria en Bogotá y sus alrededores, consolidado como un referente en la exhibición cinematográfica y la gestión cultural. Ha realizado más de 100 proyecciones en diversas casas culturales, creando una comunidad fiel de espectadores.
     

    Ha trabajado en alianza con festivales, cineastas y medios destacados del cine colombiano como Bogoshorts, Ojo al Sancocho, Festival Equinoxio y artistas como Simón Mesa Soto, Mercedes Gaviria y Ricardo Coral. Además, ha colaborado con espacios culturales como Café Cinema, Casa Kilele y La Casa de la Paz. En 2024, se convirtió en sala asociada de la Cinemateca Distrital junto a la Librería Madre Tierra y actualmente desarrolla un programa pedagógico juvenil con la Cinemateca de Bogotá e IDARTES llamado Clases de Película, dirigido a estudiantes de secundaria.
     

    Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3m4BHfKO6UXo3zVsj43KkwGS5A_cHoLQZYifBZQSg8I3XFg/viewform

 

 

  • Masterclass sobre producción de cine: Domingo 4 de mayo de 12:30 pm – 01:00pm
     

    El Taller de Producción Cinematográfica ofrece una visión completa del proceso de creación de una película, desde la preproducción hasta la distribución. Se enseñarán planificación de guion, gestión de presupuesto, selección de equipo, organización del rodaje y herramientas de postproducción, como edición y diseño sonoro. También se explorarán estrategias de distribución en festivales, plataformas digitales y marketing cinematográfico.
     

    Perfil de participantes: Jóvenes y adultos entre 18 y 50 años.
     

    Aforo esperado: 30 personas 
     

    Lugar: Labs 1  - Cinemateca de Bogotá
     

    Perfil del tallerista: Ela Mar / Daniela M. Orjuela D es licenciada en Educación Artística de la Universidad Católica Lumen Gentium, con una trayectoria artística desde 2011 en los campos de la producción audiovisual y la actuación. Es productora en La Montaña Cine, directora de Filmar Foundation y cofundadora y productora general del Bellavista Film Festival.
     

    Ha sido parte de múltiples proyectos cinematográficos, destacándose como coach de actores en Canciones Urgentes, ganador del premio a Mejor Cortometraje Apasionado en el Festival Villa de Cine 2022 (Villa de Leyva), y como actriz en Inocencia, seleccionado en festivales como Shorts México, Red Moon (Argentina) y Bogocine (Colombia) en 2022. También fue productora del cortometraje Teletrabajo, seleccionado en Verti Films Prague 2021.
     

    En 2024, integró el equipo de producción del cortometraje Malicia, galardonado como Mejor Cortometraje Nacional de Ficción en el Bogotá Short Film Festival – BOGOSHORTS. A lo largo de su carrera, ha liderado equipos de producción y acompañado procesos creativos en largometrajes, cortometrajes, videoclips y series, combinando su experiencia artística y pedagógica con una mirada social y comunitaria.
     

    Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVKvBk4WZAoC3nxSCJYyQLj5rThhQBZPGQlDlhTyGga9voTg/viewform

     

    LAS INSCRIPCIONES CIERRAN EL 01 DE MAYO DE 2025

Ponentes: 
Cinemoria
Espacio o sala: 
Laboratorio I
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización