Logo Gov.co

[Cineconcierto] Noticieros cinematográficos Cine Noticias (1971 - 1973) y Cine Revista (1980 - 1982)

Entrada libre
Función Especial
Sinopsis: 

La Cinemateca de Bogotá del Idartes y la Universidad de Los Andes se unen para llevar a cabo una función especial configurando una muestra representativa del patrimonio cinematográfico de noticieros disponibles en la Colección Fílmica de la Cinemateca.

 

Cine Noticias (1971 - 1973) y Cine Revista (1980 - 1982), cuyos “números” eran exhibidos en formato 35mm en las salas de cine del país antes de las funciones de cartelera, presentaban lo más relevante del acontecer cultural, económico, político y social del país. Para esta función vuelven en forma de cine concierto en una única función en vivo, será media hora de cine concierto seguida de un pequeño conversatorio con los artífices de esta actividad. La música compuesta por el maestro Daniel Velasco será interpretada por grandes instrumentistas del jazz y de la música clásica de nuestra ciudad.

 

Sobre las obras presentadas:

 

Cine Noticias, Colombia y el mundo a todo color (Cine - Revista Quincenal, en 35 milímetros, a color y con una duración promedio de 10 minutos), fue una sociedad de hecho, creada por los señores Mario Vélez Restrepo y Luis Alfredo Sánchez Crespo (en representación de Producimos Limitada, posteriormente llamada Producciones Limitada) con un aporte del 12.5% por cada uno estos socios y Jairo Mejía Flórez (en representación de Bolivariana Films) con un aporte del 75%. Esta sociedad fue liquidada a mediados del año de 1974. De diciembre de 1971 hasta agosto de 1973, la empresa cinematográfica Bolivariana Films en compañía con la empresa Producciones Limitada realizó 23 números del noticiero cinematográfico. En la Colección Fílmica Nacional de la Cinemateca de Bogotá se encuentran un total de 19 números.

 

Cine Revista: uno de los últimos noticieros cinematográficos que se exhibieron en formato 35mm en las salas de cine de varias ciudades del país entre los años 1980 y 1982. Una producción de Cine Colombia en asocio con Producciones Casablanca, recoge lo más relevante del acontecer artístico, cultural, económico, político y social del país, además de contener piezas publicitarias que muestran la evolución de la publicidad colombiana en cine, una parte importante por la creatividad e ingenio que se empleaba en su producción. En la Colección Fílmica Nacional de la Cinemateca de Bogotá se encuentran un total de 18 números, cada uno con una duración de aprox.10 - 14 minutos.

 

Perfil compositor:

 

DANIEL VELASCO

Compositor colombiano graduado de la Pontificia Universidad Javeriana con grado meritorio, máster en Filmmusik de la Filmuniversität Konrad Wolf en Alemania y becario del ASCAP Film Scoring Workshop con Richard Bellis en Los Ángeles, dos veces ganador del premio Macondo de la Academia Colombiana de Cine.

 

Ha trabajado en numerosos producciones cinematográficas como: La Semilla del Silencio (Juan Felipe Cano, 2015) , música por la cuál recibió su primer Macondo de la Academia Colombiana de Cine, La Otra Forma (Diego Felipe Guzman, 2023) por la cuál recibió el segundo, Nacimiento (Martín Mejía Rugeles, 2015), Aislados (Marcela Lizcano, 2015).  Su experiencia en televisión incluye la serie Garzón de Sergio Cabrera y la primera temporada de la serie de Netflix Siempre Bruja. Fuera de Colombia ha trabajado en obras cinematográficas producidas en Alemania (Zeche Is Nich), Estados Unidos (Abrazo) y El Salvador (La Palabra de Pablo y El Suspiro del Silencio). Miembro fundador de MUCINE, la asociación colombiana de compositores de música para cine.

 

Cuenta con una gran experiencia grabado con orquestas como la Hollywood Studio Symphony, Deutsches Filmorchester, Bratislava Symphony Orchestra, y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otras.

 

Es profesor de la Universidad de Los Andes desde 2020 en las áreas de composición, composición de música para cine, orquestación, y análisis del cine desde lo sonoro.

Colombia
35

Funciones

Mayo 27 Martes 7:00 pm
Sala Capital