Logo Gov.co

Temporada de Inteligencia Artificial - Micro taller Paisajes sonoros artificiales: Creación de audios con IA para personas con discapacidad visual

Micro taller
Martes, Agosto 12, 2025 - 10:00am
Sábado, Agosto 16, 2025 - 12:00pm

Fechas y horarios: 
12, 14, 15 y 16 de agosto
10:00 a.m a 12:00 m

 

 

Lugar: Taller Audiovisual - Ecosistema de creación

 

 

Aforo esperado: 15 participantes 

 

 

Perfil de participantes: Público mayor de 13 años con discapacidad visual, con o sin experiencia musical o de uso de inteligencia artificial.

 

 

Fechas de inscripción: Del 15 al 29 de julio

 

 

Descripción:

 

El micro taller está enfocado a la sensibilización y creación sonora con inteligencia artificial. Explorarémos el sonido, la música y el paisaje sonoro para la creación con inteligencia artificial generativa. Conocerás las particularidades del sonido: el timbre, el ritmo y la altura, teniendo además, la oportunidad de crear y experimentar en grupo desde el sonido. El objetivo es fomentar la expresión para reimaginar el mundo sonoro que habitamos entendiendo la inteligencia artificial cómo una herramienta canalizadora de ideas creativas. Cómo trabajo final realizaremos una base de datos de audios realizados por los participantes para el entrenamiento de un modelo generativo de inteligencia artificial. 

 

 

Tallerista: 

 

Juliana Ortigoza 

Es compositora, artista electrónica y educadora STEAM de la ciudad de Bogotá. Músico profesional de la Universidad El Bosque, con énfasis en composición musical, con estudios de Maestría en "Composición musical con nuevas tecnologías" de la Universidad la Rioja de España. Con experiencia docente de más de 7 años en programas de Artes electrónicas, composición musical, programación creativa para la creación de sonido y arte digital. Ganadora de la beca "Plataforma Bogotá en Arte, ciencia y tecnología 2019" para la elaboración de un laboratorio de programación de dispositivos de sonido digital con enfoque de género "Mujeres al borde del Ruido" con Supercollider y Pure data. Su labor en composición musical se centra en música académica contemporánea, música mixta (instrumento y electrónica), música electrónica y electroacústica. Además, ha incursionado en diversos lenguajes creativos tecnológicos como el livecoding (programación de imagen y sonido) y la creación de dispositivos sonoros digitales y análogos.

Ponentes: 
Juliana Ortigoza 
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización