Logo Gov.co

Temporada de Arte Sonoro: Con los pies en la Tierra: Taller de escucha y composición sonora.

Taller
Miércoles, Noviembre 19, 2025 - 4:00pm
Sábado, Noviembre 29, 2025 - 1:00pm

Fechas y horarios:
sesión 1: 19 de noviembre de 4:00 p.m. a 7:00p.m.
sesión 2: 20 de noviembre de 4:00 p.m. a 7:00p.m. 
sesión 3: 21 de noviembre de 4:00 p.m. a 7:00p.m. 
sesión 4: 25 de noviembre de 4:00 p.m. a 7:00p.m. 
sesión 5: 26 de noviembre de 4:00 p.m. a 7:00p.m. 
sesión 6: 27 de noviembre de 4:00 p.m. a 7:00p.m. 
Sesión 7: 29 de noviembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

 

Lugar: Taller de la imagen / Taller audiovisual - Cinemateca de Bogotá

 

 

Aforo esperado: 15 participantes
 

 

Fechas de inscripción: Del 22 de octubre al 5 de noviembre.

 

Link de inscripción: AQUÍ

 

 

Perfil de participantes: El taller está dirigido a artistas, estudiantes, investigadores y personas interesadas en la relación entre cuerpo, territorio y sonido. No se requieren conocimientos técnicos previos en música o composición.

 

Descripción del taller:

 

Este taller de siete sesiones, desarrollado en la Cinemateca de Bogotá, propone un proceso de conexión entre cuerpo y territorio a través de la escucha y la composición sonora. A lo largo de seis encuentros de exploración en los que se incluye la escucha de sí mismo, del cuerpo, de entornos naturales y urbanos, los participantes registrarán y compartirán materiales sonoros inspirados en sus experiencias. El proceso culminará con una sesión final en la que se presentarán piezas colectivas de corta duración, resultado de la integración entre conciencia corporal, memoria del entorno y experimentación creativa con el sonido.

 

Tallerista: 

 

Beatriz Eugenia Díaz (Bogotá, 1965) es una artista visual y compositora reconocida como pionera del paisaje sonoro en Colombia. Estudió Música y Artes Visuales en la Universidad de los Andes, donde obtuvo el título de Maestra en Artes Plásticas en 1993. Su trabajo, atravesado por una profunda sensibilidad hacia la naturaleza, la ciudad y la sociedad, se ha consolidado como referente en la exploración del sonido y la imagen en el arte contemporáneo. Ha ejercido la docencia en universidades como la de los Andes, la Nacional, la Javeriana y la Tadeo, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de artistas.

 

A lo largo de su trayectoria ha recibido importantes reconocimientos, entre ellos menciones de honor en el Premio Luis Caballero (2007) y en concursos de arte y literatura como El Brasil de los Sueños (2012). Sus exposiciones individuales destacan por su fuerza poética y experimental, con proyectos como Polaris (2024, Galería Santa Fe), Jardín del Edén (2019, MAMM) y Naturaleza Oculta (2017, Casas Riegner). Además, ha participado en muestras colectivas e investigaciones que han fortalecido la historia del arte sonoro en Colombia, consolidando una obra que entrelaza creación, investigación y pensamiento crítico.
 

Ponentes: 
Beatriz Eugenia Díaz
Espacio o sala: 
Ecosistema de creación
Tipo de entrada: 
Previa inscripción
Agregar fecha finalización