Logo Gov.co

Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” y Amalia

Conversatorio streaming
Domingo, Octubre 4, 2020 - 5:00pm
Domingo, Octubre 4, 2020 - 6:00pm

Presentación del Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” de Buenos Aires y el proceso de recuperación de la película silente Amalia (Enrique García Velloso, 1914) a cargo de la directora del Museo, Paula Félix-Didier y Andrés Levinson responsable del área de investigación y desarrollo de proyectos del archivo fílmico del Museo.

Modera: Henry Caicedo Caicedo, coordinador de Archivo Vivo y Memoria de la Cinemateca de Bogotá.

Esta actividad se realiza en el marco del   Ciclo Restaurados - Ciclo de Cine Restaurado Latinoamericano.

 

Paula Félix-Didier: Historiadora graduada en la UBA y Magister en Archivo y Preservación de Medios Audiovisuales graduada en New York University. cuenta con un doctorado en Historia de la Universidad Torcuato Di Tella.Se desempeña como docente e investigadora cinematográfica.  Actualmente está a cargo de la Dirección del Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken” dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y trabaja en el Comité Ejecutivo de la FIAF (Federación Internacional de Archivos Fílmicos)

 

Andrés Levinson: Historiador graduado en la UBA y doctorando en Historia por la misma universidad bajo la dirección de David Oubiña. Actualmente a cargo del área de Investigación y desarrollo de proyectos del archivo fílmico del Museo del Cine de Buenos Aires. Especialista en Historia del cine mudo, preservación y archivo de medios audiovisuales. Profesor de Historia Argentina en la UBA y de Historia del cine Documental en el área de posgrado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, fue profesor de Historia del Cine Argentino en la Universidad de Nueva York (Buenos Aires). Ha curado muestras retrospectivas, films documentales y ciclos de cine en diversos festivales y exposiciones. Ha participado en numerosos congresos, publicado artículos en revistas y libros. Es autor del libro Cine en el país del viento, cine mudo en la patagonia argentina. 

 

Henry Caicedo: Coordinador del macro-proyecto Archivo vivo y memoria de la Cinemateca de Bogotá, especialista en preservación y conservación audiovisual, docente universitario en cine, televisión y patrimonio audiovisual, se desempeñó como Asesor del Grupo de Memoria, Circulación e Investigación de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura entre el 2013 y 2017. Coordinador Académico del Diplomado en Gestión de Patrimonio Audiovisual de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano en 2014 y 2017. Candidato al Máster en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital de la Universidad Carlos III de Madrid

 

Amalia (Enrique García Velloso, 1914) disponible en Retina Latina del 2 al 12 de Octubre. 

 

Transmisión en vivo a través de:

YouTube: Cinemateca de Bogotá 

Facebook: Cinemateca de Bogotá 

 

Ponentes: 
Paula Félix-Didier, Andrés Levinson (Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken”)
Tipo de entrada: 
Entrada libre
Agregar fecha finalización