Construir el futuro es una tarea que compete a todos los habitantes de una comunidad tan diversa como la Colombiana. Es necesario reconocernos para re-interpretarnos y así mantener una relación equilibrada entre las culturas y los territorios. En la Franja local de septiembre disfrutaremos de tres documentales realizados por personas de Mártires, Teusaquillo y Usaquén, que encontraron en la riqueza de las tradiciones, una oportunidad para retratar el poder de la memoria desde la cosmovisión de diferentes culturas que existen y persisten en Colombia.
Las producciones programadas en la Franja Local se han seleccionado entre 139 producciones inscritas hasta el momento en el programa Videoteca Local, que tiene abiertas las inscripciones hasta el 29 de octubre. La próxima franja local puede incluir material inscrito por tí. Inscribe tus producciones en www.cinematecadebogota.gov.co
Sabias Montañeras, Bogotá de ruana (Sabias Montañeras y Lucas Rodríguez, 2019) Colombia. 8 min
De esa ruralidad que equivale al 76,5% (163,661 Ha) de la extensión total del Distrito, emergen distintas generaciones de mujeres que desde sus quehaceres y costumbres conservan un territorio en un delicado equilibrio custodiado por la identidad campesina propia de estos parajes. Sus conocimientos y la relación con su entorno motivan el desarrollo de Sabias Montañeras, una iniciativa que desde un enfoque de género, busca visibilizar la labor de la mujer rural de Bogotá y de sus familias, en el sustento y viabilidad de la ciudad.
Wia U'wa (Marly Caceres, 2018) Colombia. 8 min
Un acercamiento a la cosmovisión femenina de los ciclos de la naturaleza y la vida en sociedad, propios de la tradición Uwa a partir de los ritos, costumbres y prácticas tradicionales de la comunidad Cobaría.
Déjame (Luis Carlos Osorio Páez , 2021) Colombia. 55 min
Déjame es la historia de Marta, Emeterio y Diego,una de las familias más representativas de las músicas de marimba y cantos tradicionales del municipio de Timbiquí- Cauca en la región del Pacífico sur colombiano, sabedores y a su vez diásporas de todo un legado afro Ancestral de esta región, que se revela en este documental en el marco de una de las celebraciones religiosas más importantes del año, cómo lo es la celebración de la Semana Santa.
Tráiler: https://youtu.be/N6F89PZqBW0
_____
Duración total: 71 minutos
Público: mayores de 14 años.