Logo Gov.co

bansup_dest

ACTIVIDADES

Laboratorio

Programación Sala Rayito/ Nidos: Experiencia artística Cami-Nata Mágica

Julio 5
Cinemateca recomienda

Vacaciones Recreativas en Julio

Julio 7
Experiencia inmersiva

VACACIONES RECREATIVAS - NIDOS: Con-tacto

Julio 8

Noticias

Película Medianeras

11 películas latinoamericanas integran esta muestra organizada por la Cinemateca de Bogotá y la Fundación Gabo.

 

Del 8 al 13 de julio se tiene preparada una semana de actividades artísticas antes del regreso a clases.

 

*Película Sueños (Deseo, Amor) de Dag Johan Haugerud.

Del 18 de junio al 5 de julio Idartes presenta en la Cinemateca de Bogotá la 24º edición del Ciclo Rosa, un encuentro anual alrededor de la diversidad en las artes... Ver más

Becma

El espacio de tu imaginación

La Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA  de la Cinemateca de Bogotá, abre sus puertas al público a partir del 9 de abril.

Un espacio de consulta donde se puede acceder a obras audiovisuales, libros, revistas, carteles, fotografías, pressbooks, catálogos de festivales, programaciones y archivos de prensa, entre otros.

Consulte sobre el nuevo horario y modelo de atención pensando para garantizar una visita biosegura.

Visítanos

Ciclo Rosa 2019

En 2019 se celebró la edición número 18 del Ciclo Rosa. La programación estuvo conformada por una selección de la sección queer de la pasada edición de la Berlinale, una retrospectiva del director Derek Jarman, organizada en asocio con el British Council, una curaduría del activista y cineasta chino Popo Fan, una muestra de cortometrajes colombianos y la exposición Tu voz dice aquí estoy homenaje al manifiesto Hablo por mi diferencia del artista y escritor chileno Pedro Lemebel, protagonista de la película inaugural y reciente ganadora del Teddy Award a Mejor Documental Lemebel.

Segunda Semana de Cine Brasileño

En esta segunda edición la Embajada de Brasil en Colombia y la Cinemateca de Bogotá, organizadores de esta muestra, exhibieron los distintos estilos de la numerosa y diversa producción brasileña que ha ganado múltiples premios en los principales festivales de cine del mundo pero es un poco desconocida en Colombia. Fotor por Camilo Bonilla.

Retrospectiva Roberto Minervini

El director italiano estuvo en la capital, invitado por la Cinemateca de Bogotá quien presentó su tercera retrospectiva del año. Esta muestra especial se dio del 13 al 19 de septiembre con la proyección de cinco de sus obras cinematográficas con funciones en las tres salas, más una charla tipo entrevista: ‘La mirada presente’, moderada por el director colombiano Felipe Guerrero.

Pelis Por Bogotá (Puente Aranda)

A Puente Aranda llegó la película Virus Tropical del director y animador Santiago Caicedo. La proyección contó además con otras actividades como el taller de juguetes ópticos que genera experiencias sensoriales las cuales transmiten la magia del cine y los principios de la imagen en movimiento. También se realizó el taller de fanzines (magazines literarios), a cargo de la Mesa de Juventud de esta localidad.

Ciclo especial Los lugares ocultos

El Ciclo especial Los lugares ocultos reunió a Elena López Riera y Diana Toucedo, dos realizadoras contemporáneas de origen español en cuyos trabajos se observa un particular interés por explorar la complejidad material, simbólica y cultural de territorios periféricos y rurales como Orihuela y Galicia. Cada directora acompañará a los asistentes a varias funciones de sus películas. Estarán también en ArtBo y en la Galería de la Cinemateca de Bogotá en dos actividades académicas.

El Cine & Yo con Alberto Salcedo Ramos

En esta oportunidad el periodista y cronista caribe, Alberto Salcedo Ramos, dialogó con Julio César Guzmán, periodista de El Tiempo, sobre su relación con la cinematografía, reviviendo experiencias, emociones y momentos significativos que dejará entrever a través de su biografía audiovisual. Evento enmarcado en Septiembre literario, programa de Idartes que promueve otras formas de lectura en la ciudad