Logo Gov.co

bansup_dest

ACTIVIDADES

Charla

Lanzamiento Beca de investigación: Encierro y melancolía. Narrativas del afecto en el cine de Bogotá 2010-2020.

Agosto 13
Charla

Entre páginas y fotogramas: De Kafka a Lynch - Teorías de lo absurdo

Agosto 14
Taller

Curso de apreciación cinematográfica: Del silencio al grito: El cine de Tarkovski y Fassbinder

Agosto 14

Noticias

Yana-Wara de Tito Catacora y Óscar Catacora

Del 14 al 24 de agosto, la Cinemateca de Bogotá y la Asociación de Agregados Culturales de América Latina y el Caribe en Colombia fortalecerán el diálogo alrededor del cine... Ver más

La Alcaldía Mayor de Bogotá invita a la ciudadanía a celebrar el cumpleaños de la capital con un día de cine con acceso libre para todos y una Cinemateca al Parque, el... Ver más

Exposición Mar Inicial

Una exposición que conversa sobre el embarazo y la relación analógica y metafórica con el mar.

 

Becma

El espacio de tu imaginación

La Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA  de la Cinemateca de Bogotá, abre sus puertas al público a partir del 9 de abril.

Un espacio de consulta donde se puede acceder a obras audiovisuales, libros, revistas, carteles, fotografías, pressbooks, catálogos de festivales, programaciones y archivos de prensa, entre otros.

Consulte sobre el nuevo horario y modelo de atención pensando para garantizar una visita biosegura.

Visítanos

Cinemateca Al Parque 2019

El cine celebró con la ciudadanía en el único festival audiovisual al parque de Bogotá. Tres películas colombianas, una japonesa, un clásico del cine alemán, cortometrajes ganadores de las Becas de Creación de Idartes y del programa de formación Cinemateca Rodante, conciertos, talleres, experiencias audiovisuales -Realidad virtual, Foley de sonido, Green Screen-, pícnic literario, dos domos: Planetario de Bogotá y del programa Nidos, y muchas más actividades.

Ciclo Restaurados

El primer Ciclo Restaurados se exhibió del 30 de octubre al 3 de noviembre. Esta muestra recordó películas que marcaron distintas etapas de la cinematografía latinoamericana a lo largo de la historia. Incluyó grandes clásicos del cine silente, sonoro, a blanco y negro, a color y animado para niños. Todas estas fueron cuidadosamente renovadas a través de técnicas digitales de restauración. Igualmente, el ciclo tuvo una agenda académica, cine conciertos y proyecciones de películas.