Logo Gov.co

Abierta la hackatón creativa de la Cinemateca de Bogotá

Afrofuturismo

Abierta la hackatón creativa de la Cinemateca de Bogotá

Del 26 al 28 de mayo la Cinemateca de Bogotá realizará una nueva hackatón dedicada a Afrofuturismo, espíritus en un mundo digital, desde hoy estarán abiertas las inscripciones. 

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes a través de la Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales y el Consejo Audiovisual Afrodescendiente de Colombia -Wi Da Monikongo, en el marco del Ciclo Que haiga paz. Conflicto, resistencia y verdad, presentan la hackatón Afrofuturismo, espíritus en un mundo digital.

Una hackatón es un encuentro en el que se busca, a través de un trabajo colaborativo, dar una respuesta a un reto específico o problema en un tiempo corto. Así, los participantes trabajarán en pequeños grupos en un entorno único como lo es la Cinemateca de Bogotá, espacio que fomenta el pensamiento creativo y conduce a nuevos conceptos, ideas innovadores.

En este 2022, la hackatón Afrofuturismo, espíritus en un mundo digital será el espacio de creación donde los participantes tendrán la posibilidad de interpretar y expandir el concepto del afrofuturismo en una obra audiovisual y sonora. A partir de imágenes o retratos de este concepto, se explorará desde una visión colombiana que todavía tiene mucho por ser explorada con una perspectiva contemporánea o futura, un vínculo entre el pasado y futuro.

De igual manera, los seleccionados podrán abordar los conceptos de conflicto, resistencia y verdad que son pertinentes dentro del contexto contemporáneo colombiano. 

Durante la hackatón contarán con la asesoría conceptual de Ángel Perea Escobar y técnica de María Camila Gómez (Imagen) y Jesús Mena (Sonido). Tendrán a disposición los espacios de la Cinemateca de Bogotá, para desarrollar prototipos experimentales a través del audiovisual y nuevos medios que deriven en ensayos visuales, video multicanal o monocanal, video 360, paisajes sonoros o audiovisuales y propuestas fotográficas.

Se espera que los resultados sean piezas audiovisuales con una duración máxima de dos minutos y guiones de dos páginas, que serán exhibidos en la Muestra Afro 2022

Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de mayo. Conozca los términos y condiciones de la convocatoria.