Logo Gov.co

La Cinemateca de Bogotá celebra 54 años con cine colombiano

Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá celebra 54 años con cine colombiano

El 11 y 16 de abril, la Cinemateca de Bogotá invita a la ciudadanía a ser parte del aniversario con cine de entrada libre para todos.

 

La Cinemateca de Bogotádel Instituto Distrital de las Artes - Idartes, cumple cincuenta y cuatro años haciendo latir el corazón del público a partir de imágenes en movimiento y buenas historias; despertando pensamientos, ideas, sueños y posibilidades.

 

Desde su fundación en 1971, la Cinemateca de Bogotá, además de desarrollar las labores propias de toda cinemateca, ha sido el espacio de la Alcaldía Mayor de Bogotá para el desarrollo de políticas públicas que impulsen las artes audiovisuales. A través de los años, además de su programación en sala, la Cinemateca ha sido epicentro de la ejecución de diversas estrategias de preservación, desarrollo de publicaciones e investigaciones, generación de contenidos, formación, creación, alcance local, tecnologías de la información, convocatorias y más, respondiendo a una misionalidad comprometida con todo aquello que el séptimo arte puede representar para una sociedad.

 

Para celebrar sus 54 años en compañía del público la programación especial de la Cinemateca de Bogotá estará dedicada al cine colombiano con una maratón de 14 películas con acceso libre hasta completar aforo. 

 

La celebración inicia el 11 de abril a las 6 p.m., con la Franja Local y el programa Miradas vibrantes a una ciudad efervescente que reúne cuatro cortometrajes: La perra, de Carla Melo; Paloquemao, de Jefferson Cardoza; Fieras, de Andrés Felipe Ángel; y Estamos en el mapa, de Santiago Cárdenas. 

 

El 16 de abril será el día de cine gratuito con una selección de películas en las que se encuentran: Mi bestia, de Camila Beltrán; La fortaleza, de Andrés Torres; Sumercé, de Victoria Solano; La suprema, de Felipe Holguín; Nuestra película, de Diana Bustamante; La Bonga, de Sebastián Pinzón Silva y Canela Reyes; El Titán, de Alexánder Giraldo; El origen de las especies, de Tiagx Vélez, Juliana Zuluaga Montoya y Analú Laferal:  Los sueños viajan con el viento, de Inti Jacanamijoy; y La piel en primavera, de Yennifer Uribe Alzate. 

 

La Cinemateca invita a todos los ciudadanos a vivir este día de celebración y cine colombiano y agradece a todas las personas que han hecho parte de esta trayectoria: al público, amigos, cinéfilos, agentes del sector cultural y de la industria audiovisual que han apoyado su labor para transformar miradas y ver en el tiempo.

 

Consulte la programación detallada en www.cinematecadebogota.gov.co y en las redes sociales de la Cinemateca de Bogotá.