
El Premio Dunkel Rosa tiene abierta su convocatoria para el 2022
Hasta el 15 de agosto se podrán postular desde todo el país proyectos de video ensayo alrededor de temas queer.
En el marco de la versión 21 del Ciclo Rosa, el Goethe-Institut y la Cinemateca de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes dieron apertura a la convocatoria al Premio Dunkel Rosa 2022, donde se invita a artistas, realizadores, colectivos artísticos, investigadores audiovisuales, entre otros, colombianos o extranjeros residentes en Colombia, a presentar sus video ensayos alrededor del concepto de cuerpas desobedientes.
El video ensayo es una forma narrativa que propicia una reflexión, análisis, crítica, y/o argumentación alrededor de una temática particular por medio de un abordaje subjetivo. El concepto de video ensayo se ha utilizado para denominar un híbrido que puede combinar varias categorías cinematográficas. Esta convocatoria otorga dos estímulos cada uno por un valor de $4.500.000, los ganadores se darán a conocer el próximo 2 de agosto.
El eje temático de cuerpas desobedientes parte del término queer que se usa para dar nombre a una identidad y como un término para lo no normativo, tanto como una celebración y como un reclamo. Así las cosas, las cuerpas queer son espacio de batalla y resistencia, que han reclamado su derecho a ser respetadas, vistas, amadas y valoradas.
Es por esto, que el Premio Dunkel Rosa propone un espacio y un foco en la conexión humana que promueve la afirmación y la validación, porque entre la subversión y la explosión de las cuerpas queer que no pueden existir en silencio.
El próximo 6 de julio a las 5:00 p.m., se realizará una jornada informativa a través de las redes sociales de la Cinemateca de Bogotá para aclarar dudas e inquietudes con los participantes, este encuentro tendrá como invitados a María Matiz y Thiagx Vélez, ganadores del premio Dunkel en compañía de Eliana Cuellar, coordinadora de la programación cultural del Goethe-Institut y María Paula Lorgia del equipo de la Cinemateca.
La Cinemateca de Bogotá recomienda leer con detalle la convocatoria y seguir con el cronograma establecido.
*Fotograma de Futuros queer. Un diálogo para más de dos de Laura Indira Guauque, 2021.