El Movimiento BOGOSHORTS continúa en la Cinemateca de Bogotá en el 2025, con la edición 109 de BOGOSHORTS sessions especial Cinemateca. Un encuentro para ver algunos de los mejores cortometrajes colombianos, junto con un conversatorio con sus realizadores, moderado por un profesional invitado de la industria audiovisual nacional.
Panorama Colombia Ficción
Todos los días (Dir. David Rendón, 2024) Colombia. 15 min.
Ramiro es despedido del trabajo al que perteneció gran parte de su vida. En medio de su nueva y solitaria libertad conoce a tres desocupados como él que se reúnen para matar el tiempo y hacerse compañía mientras fantasean con vengarse de sus antiguos empleadores y buscan, un pequeño triunfo a la vez, ser felices. Cada día, todos los días.
Panorama Colombia Documental
Huellas del viento (Dir. Diana Paola Tamayo, 2024) Colombia. 19 min.
Tita, junto con otros miembros de su comunidad en La Guajira, lucha por los derechos del pueblo indígena Wayuu contra las empresas multinacionales que buscan extraer recursos y llevar a cabo proyectos como complejos eolícos y producción de hidrógeno verde en su territorio. Tita se pregunta: "Si no tenemos suficiente agua para nosotros mismos, ¿cómo habrá agua para las turbinas eólicas y la producción de hidrógeno verde?"
Panorama Colombia Experimental
Una lágrima por cada pixel (Dir. Maria Antonia Gómez, 2023) Colombia. 9 min.
La pirata María Antonia ha navegado por años en busca de los tesoros más raros y escondidos. En una cala solitaria, su atención es capturada por el reflejo del tesoro más peculiar encontrado hasta ahora.
Colección Cine en el cine
Los subtítulos (Dir. Andrés Restrepo, 2024) Colombia. 17 min.
Felipe, un joven corredor de bolsa, holgazán e insensible, comienza a ver los subtítulos de las personas con las que habla: el subtexto de lo que quieren decirle. Sara, su mejor amiga, una joven traductora, es la única cuya palabra él no ve subtitulada, tal vez porque de verdad lo entiende y le habla con transparencia. Para dejar de leer los subtítulos, Felipe deberá aprender a realmente escuchar el lenguaje de los demás.
FUNCIÓN CON CONVERSATORIO CON LOS REALIZADORES