Logo Gov.co

Gummo

Horizontes: Pulsiones audiovisuales
Sinopsis: 

Un grupo de jóvenes marginales pasan sus días flirteando con la delincuencia y las drogas en Xenia, Ohio (Estados Unidos), un pueblo devastado por un tornado años atrás y que sigue viviendo en la miseria que este hecho provocó. Estos jóvenes viven como desechos sociales, como los restos del tornado y sus aspiraciones en la vida pasan por matar gatos de la forma más cruel e imaginable, robar en tiendas, esnifar pegamento y descubrir la sexualidad con deficientes mentales. Entre estos personajes, encontramos a una madre que quiere que su hijo aprenda a bailar claqué en memoria de su difunto marido; una joven que busca desesperadamente su gato por todo el pueblo y un chico que va paseando por las calles con unas enormes orejas rosas de conejo.

Primera función con introducción a cargo de Michel Lipkes, curador de la muestra.

 

 

Sobre "Horizontes: Pulsiones audiovisuales"

Horizontes es un proyecto que propone revisar distintas miradas que confluyen entre dos programadores de cine a partir de una provocación: una película, una imagen o un tema, y de esta manera generar relecturas de obras audiovisuales, fenómenos sociales o temáticas a partir del intercambio de miradas y aproximaciones curatoriales desde el audiovisual latinoamericano.  En esta primera edición la provocación es la película Los Olvidados de Luis Buñuel y los curadores invitados son Michel Lipkes (México) y Janaína Oliveira (Brasil), quienes proponen en esta ocasión cinco películas que conversan con esta obra audiovisual y su contexto.

 

Reflejos de Los olvidados, curaduría de Michel Lipkes:

"La película Los olvidados (1950) de Luis Buñuel cimbró el panorama mundial a través de una historia sin concepciones acerca de la Ciudad de México, un ente despiadado y surreal en donde los hombres y mujeres más desamparados por el sistema sobreviven a la vida mientras que la maquinaria social los aplasta.

La influencia que ha tenido esta película en el ámbito cinematográfico ha encontrado su lugar en todas partes del mundo y este programa pretende ser una revisión personal de cómo el espíritu poético de esta obra se ha proyectado en otras películas que a mi parecer son de suma relevancia en el fondo y en la forma del lenguaje cinematográfico.

Scum (1979) de Alan Clarke, Pixote de Hector Babenco (1980), Gummo de Harmony Korine (1997), We the children of the 20th century (2001) de Vitali Kanevsky y Stray dogs de Tsai Ming-Liang (2013) son las obras seleccionadas que pienso son un reflejo de la película de Buñuel pero a su vez la trascienden con sus particulares visiones autorales." Michel Lipkes, curador invitado.

Director: 
Harmony Korine
1997
Estados Unidos
89
Idioma original - Subtitulos en español
Trailer: