Logo Gov.co

Programa de cortometrajes Cinemateca Rodante - Pelis por Bogotá

Pelis por Bogotá
Sinopsis: 

Mujeres, semillas de vida. Creación colectiva. 2016. 11 min. 

Es la historia de dos mujeres indígenas que viven en Bogotá. A través de sus historias ellas luchan, resisten y dignifican su rol como mujeres para mantener su identidad, sus usos y costumbres.

16 de mayo. Dir. Natalia Monroy, Andrés Duque, Jennifer Castañeda. 2018 . 14 min.

Este documental narra los sucesos ocurridos el 16 de mayo de 1984 en la Universidad Nacional de Colombia. A partir del testimonio de  Elizabeth Díaz y Luis Higuera, dos estudiantes de la época junto con el material de archivo, conoceremos las causas y consecuencias de aquel día, en donde fueron desalojadas por organismos del Estado las residencias estudiantiles de esta institución educativa. Este hecho, según sus protagonistas, fracturó al movimiento estudiantil colombiano y el sistema de educación del país.

Afro. Dir. Jhon Banguero. 2017. 5 min. 

Un recorrido por las calles bogotanas acompañado de las expresiones culturales, artísticas y simbólicas que promueven la resistencia afrodescendiente en la  ciudad 

El ratón del queso. Dir. Buster Rojas. 2017. 9 min.

Ese chico sucio salió de su hogar y con su amigo rata se iba a encontrar en el bar. Oh sorpresa, no puede ser, la tienda de la esquina, la achacaron otra vez. Cruza la esquina, los pilla la pandilla, es tiempo de tropel: son las liebres otra vez. Al fín y al cabo de ellos se ha burlado y con unos colegas este tipo se ha topado, más estando en esta brillante función, a ritmo de punk de pogo y canción, una tragedia rené se encontró. (Basado en “El renacuajo paseador” de Rafael Pombo)

La escuela resiste. Dir. Luz Marina Ramírez. 2017. 10 min

El Instituto Cerros del Sur (ICES) es un establecimiento educativo que se encuentra en el barrio Potosí, localidad de Ciudad Bolívar, el cual surge de la iniciativa de Evaristo Castellanos y otros maestros en el año 1984. Tiempo después, Evaristo es asesinado por contradictores de esta propuesta educativa. “La escuela resiste” explora los inicios, logros y procesos comunitarios del ICES. Asimismo, expone el legado de Evaristo, que quedó consignado en la memoria de la comunidad y en los muros del instituto, el cual se niega a desaparecer pese a las dificultades que impiden la financiación y continuación de sus ideales educativos y comunitarios.

Cólera. Dir. Luber Yesid Zuñiga. 2017. 10 min. 

Carlos, un oficinista resignado por la noticia de su despido, se encuentra además con múltiples problemas en el hogar. Pero es un mosquito el que reboza la copa y desata su ira incontrolable que traerá sangrientas consecuencias.

2018
Colombia
60