Logo Gov.co

Programa de cortometrajes - Red Comunitaria Trans

Ciclo Rosa
Sinopsis: 

Retrospectiva Red Comunitaria Trans: 10 años

Función del 4 de junio con Entrada libre reclamando boleta en taquilla 2 horas antes de la función, aforo limitado.

 

Mujer Fatal (Dir. Juan David Cortés (Pelos Ozico), Sebastian Reyes y Daniela Maldonado. Prod. Red Comunitaria Trans. 2021) Colombia. 30 min.

Manifiesto de la moda travesti y puteril. Travestis; modelos, web camers, bailarinas, diseñadoras, vendedora de manzanas, artistas y putas sentimos la necesidad de manifestarnos sobre nuestra situación actual de derechos, la exclusión estructural y los círculos de pobreza en los que el estado nos obliga habitar. Mujer fatal se convierte así, en la nave que nos permite transportar y compartir nuestras fantasías y experiencias performáticas fashionistas, de cómo nosotras vemos y percibimos la estética, la moda, el arte y la cultura.

 

Requiem (Manifiesto) (Dir. Tomás Espinosa, Daniela Maldonado y Juan David Cortés (Pelos Ozico). Prod. Red Comunitaria Trans. 2019). Colombia. 5 min.

Requiem (Manifiesto) además de constituirse en un documento poético político, registra la integración de la escultura Transinflable a la Marcha Trans, protesta social realizada una vez al año por la Red Comunitaria Trans en conmemoración de las compañeras asesinadas. Este proyecto creativo fue un laboratorio colectivo de creación artística entre integrantes de la Red Comunitaria Trans, el artista Tomás Espinosa y Artúr Van Balen de Tools for Action.

 

Continuum (Dir. Daniela Maldonado, Paula Gempeler, Tomás Espinosa, Juan David Cortés (Pelos Ozico) y Ana Brape. Prod. Red Comunitaria Trans. 2020) Colombia / Alemania. 35 min.

Las mujeres trans hemos sido históricamente ignoradas, violentadas y silenciadas. ‘Continuum’ es el resultado del trabajo en conjunto entre artistas, trabajadoras sexuales, músicas, filósofas, productoras de video, maquilladoras, escritoras, entre muchas otras. Fue un proceso que desde el principio se construyó en colectivo, en el que aprendimos que el arte es el lenguaje que permite darnos cuenta de que somos capaces de construirnos juntas, en compañía, como personas, además de darle una forma a nuestra memoria. Fue un espacio donde se enfrentaron y entendieron violencias que han sido vividas y nunca reparadas. ‘Continuum’ es el deseo de volver nuestro pasado una canción, una carta, una fantasía; el de usar el arte como resiliencia y como herramienta para sacar violencias, expresarlas y reconocerlas, para abrazar nuestro dolor y luego soltarlo.

 

La Primavera Trans (Dir. Juan David Cortés (Pelos Ozico). Prod. Red Comunitaria Trans, 2019) Colombia. 25 min.

Esta primavera que florece ruge por las calles que no habrá ni un minuto de silencio sino toda una vida de lucha. Que sus ancestras asesinadas, barridas por el cemento y el olvido se levantan como una ola de flores de andén y que sus huesos son posesión de todas las que sobreviven la discriminación, la exclusión y la transfobia. Muertas bajo las manos del mundo y sobre sus propios brazos, hoy, como un monumento silencioso florece en las calles la raíz de esta lucha, juntas. Hoy sí pasa algo, hoy están en todas partes, en todas las personas; porque podrán cortar todas y cada una de las flores pero no detendrán la primavera. Ahora mismo: primavera travesti, trans-sexual, trans-humano, trans-poderosa, insurrecta, hermosamente grotesca, salvaje, furiosa, propia, loca, libre. Primavera trans.

Director: 
Red Comunitaria Trans
2020
Colombia
91
Hablada en español
Trailer: