Elena y María son hermanas con vidas radicalmente distintas. Elena es una mujer de sociedad atrapada en un matrimonio de conveniencia con el adinerado Faustino. Por otro lado, María se gana la vida como prostituta en los barrios populares, bajo la explotación de Rudy, su compañero. El destino las vuelve a unir cuando Elena se enamora de Rudy, quien planea seducirla para quedarse con la fortuna de Faustino. Matilde Landeta destacó en una industria nacional dominada por hombres, evitó los estereotipos y las fórmulas genéricas, brindando un enfoque único a las heroínas femeninas en sus trabajos.
Agradecemos a la cineasta Marcela Fernández Violante, titular de los derechos de exhibición de Trotacalles, por su inestimable colaboración
Acervo Filmoteca UNAM
Las películas de la Franja Clásicos: Cine popular mexicano hacen parte de la Retrospectiva Espectáculo a diario: Las distintas temporadas del cine popular mexicano, con curaduría de Olaf Möller y Roberto Turigliatto para el Festival de Cine de Locarno. La retrospectiva es una exploración de la diversa producción fílmica mexicana en las décadas de los 40, 50 y 60, durante la denominada Época de Oro del cine mexicano, una prolífica era en donde el cine mexicano circuló ampliamente por las pantallas de Iberoamérica, incluyendo a Colombia. El cine mexicano se convirtió en un contrapeso cultural al cine de Hollywood, resaltando las historias locales en diversos géneros que resonaron con las audiencias en la región.
Lectura recomendada: Públicos iberoamericanos del cine mexicano de la Época de Oro. Trayectorias analógicas y digitales de una identidad compartida (2021). Consulta aquí.
Agradecemos a Fimolteca UNAM, IMCINE y al Festival Internacional de Cine de Locarno por su apoyo para la proyección de esta película