
Sistema territorial y poblacional para el fortalecimiento audiovisual de Bogotá
Cinemateca Rodante: Ser Audiovisual - El Sistema territorial para el fortalecimiento audiovisual de Bogotá
La Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes tiene la misión de estimular que la ciudad se exprese, circule y promueva el desarrollo de sujetos creativos aportando a la construcción de una ciudad incluyente y solidaria. El objetivo de este espacio es garantizar que las artes audiovisuales en Bogotá sean un espejo que refleje la diversidad cultural de la expresión de los ciudadanos.
Es por eso que por noveno año existe Cinemateca Rodante, la estrategia territorial y poblacional de la Cinemateca de Bogotá que integra a la ciudadanía con la comunidad audiovisual en una experiencia colectiva a partir de la participación, el acceso y la apropiación. Surge desde el encuentro en los territorios, concentrado en articular las diversas áreas, dimensiones y agentes que componen el quehacer audiovisual en el marco de una ciudad creativa y responsable de sus propias imágenes en movimiento. Con este tipo de propuestas sensibles a muchas temáticas de la ciudad, aportamos a la construcción del tejido social desde el reconocimiento de las diferentes culturas audiovisuales, colectividades, comunidades, territorios y poblaciones que conforman el complejo ser audiovisual de Bogotá.
Agenda 2020
Conexión Rodante
Queremos invitar a los agentes activos de la cultura y la audiovisualidad de los territorios de la ciudad a participar en cuatro diálogos virtuales por localidades para construir juntos el Ser audiovisual de Bogotá.
Agrupados por nodos de cercanía, convocamos al Nodo centro: Santa Fe, La Candelaria, Mártires, Antonio Nariño, Teusaquillo; Nodo sur: Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal y Usme; Nodo norte: Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos; y Nodo occidental: Kennedy, Fontibón, Engativá, Puente Aranda, para que participen y así de la mano construir los programas territoriales en los próximos años:
- 28 de octubre: Nodo centro. Inscríbase aquí.
- 4 de noviembre: Nodo sur. Inscríbase aquí.
- 11 de noviembre: Nodo norte. Inscríbase aquí.
- 18 de noviembre: Nodo occidente. Inscríbase aquí.
Favor tener en cuenta:
- El horario de las Conexiones rodantes es 4:00 p.m.
- Cada Conexión Rodante tiene una fecha límite de inscripción y un formulario específico. Por favor tenga en cuenta esto en el momento de su inscripción e inscríbase al Nodo de su interés.
- Las Conexiones Rodantes se harán de manera virtual. Se le enviará a su correo el link del Google Meet en donde tendrá lugar el encuentro.