Diciembre 7, Miércoles - 11:00 a.m.
BOGOSHORTS Al Tablero
Cine y realidad: Las condiciones de producción son las condiciones de dirección
BOGOSHORTS se suma a la celebración de la primera década de Evidencia Films, una productora colombiana liderada por el director Franco Lolli y la productora Capucine Mahé, que ha sido fundamental en la historia del festival desde su primer cortometraje Como todo el mundo, en 2007. A partir de su propia experiencia, Lolli no hablará aquí de realismo, sino de realidad: ¿cómo afrontar un proyecto cinematográfico desde las posibilidades económicas con que cuenta? ¿Cómo sacar provecho de lo que alguien como director conoce y desconoce? ¿Con qué tipo de actores trabajar, según el tipo de realidad que se pretende retratar? Tomando como punto de partida los principios de producción, Lolli explicará cómo las condiciones materiales de un proyecto siempre terminarán definiendo que la obra se moldee de cierta manera en su realización.
Diciembre 8, Jueves - 11:00 a.m.
BOGOSHORTS Al Tablero
Diseñar para cine: Pensamiento gráfico en el séptimo arte
Si algo sabe de sobra un realizador es que la imagen comunica. Pero una cosa es hacer proyectos audiovisuales y otra muy distinta es crear la gráfica con la que estos serán promocionados. Si bien esta masterclass no pretende enseñar a diseñar carteles o piezas promocionales, sí brindará algunas herramientas para encaminar a un realizador audiovisual en la propia búsqueda de la identidad de su proyecto y las piezas que mejor servirán para darlo a conocer. Juan Esteban Duque, director creativo de Mottif., ha estado al frente de la creación de la identidad de más de 50 películas colombianas, entre las que se cuentan El páramo, Los nadie, La Playa D.C., La Sirga, Sin mover los labios, Ciro & Yo, Epifanía y Jericó, el infinito vuelo de los días.
Diciembre 9, Viernes - 11:00 a.m.
BOGOSHORTS Al Tablero
Luz en Indonesia, destellos en Colombia
Dos cinematografías se encuentran en este espacio a partir de una selección de obras recientes de corta duración. Indonesia y Colombia son geográficamente antípodas pero los programas que se proyectan en la sección World Tour y el Especial Destellos, respectivamente, dan cuenta de ciertos elementos culturales en común y dos futuros promisorios. En este diálogo queremos profundizar en las preguntas que les interesa hoy a los jóvenes realizadores de estos países y las formas cinematográficas a las que han recurrido para expresarlas. Esperamos que este encuentro contribuya a tender un puente entre dos países diametralmente opuestos, pero cinematográficamente cercanos.
Diciembre 10, Sábado - 11:00 a.m.
BOGOSHORTS Al Tablero
Hice un corto, ¿ahora qué carajos hago con él?
Mejor conocida por ser la escritora, productora y creadora del corto de comedia y horror Lunch Ladies, con el cual obtuvo múltiples premios, Clarissa Jacobs es una directora y guionista estadounidense. Con dicho corto fue a más de 120 festivales incluyendo Clermont-Ferrand, Bucheon Fantastic y Mórbido Fest, ganó 46 premios y aseguró su distribución internacional. Su travesía con la película se convirtió en el catalizador de su libro: “I Made A Short Film Now WTF Do I Do With It (a guide to film festivals, promotion, and surviving the ride)”. En esta clase magistral usted saldrá con muchas ideas para que su corto no se quede guardado en el cajón.
Diciembre 13, Martes - 11:00 a.m.
BOGOSHORTS Al Tablero
Ya son 20 Años: Morelia, VLAFF y BOGOSHORTS
En nuestro vigésimo aniversario, hemos querido invitar a otros dos festivales que también cumplieron 20 años en su más reciente edición y han dado al corto un lugar significativo en su programación: el VLAFF y el FICM, eventos que en Canadá y en México, respectivamente, se han consolidado como importantes escenarios para el cine de la región. Con esta conversación buscaremos detenernos y pensar en conjunto con ellos los retos superados en estas dos décadas de trabajo y las nuevas metas que ya se esbozan en el horizonte.