Los y las que recorren para encontrarse
Cimarroneo, más que un término que acoge su origen en LatinoAmérica y el Caribe tras la actitud ética que tomaban las personas africanas traídas al continente americano en condición de esclavitud para dar lugar a la búsqueda de la libertad y la consecución de los derechos de las personas negras, es una acción. Incluso, a través de la ruta creativa emprendida por el grupo de personas que sesión tras sesión llenaron de significado este proceso creativo, podemos decir que el Cimarroneo es una actitud de las personas Afro, negras, raizales y palenqueras ante un sistema opresor y discriminatorio. Es parte de la identidad de las personas de la diáspora africana, envuelve nuestro diario vivir no siempre de forma directa, sino que más bien esta intrínseco en nuestras existencias.
Aquí, el Cimarronaje no tiene un significado exacto, más bien envuelve el tránsito del grupo de individualidades que sesión tras sesión en el laboratorio le dimos vida, está en cada ruta emprendida desde África, luego a los territorios de libertad del pacifico o el caribe colombiano y ahora situado en las rutas hacia la capital. El territorio y la identidad se enlazan para encarnar esta postura: ser lo que de verdad soy, quien de verdad quiero ser, no los roles que una sociedad neocolonial quiere disponer para mí. El cimarroneo es el espejo que revela la verdadera identidad de los cuerpos afro diásporicos en medio de la lucha constante por “justificar” nuestro ser. Ser Cimarrona o Cimarrón en contexto de siglo XXI es seguir trazando rutas en medio de la ciudad, de las ciudades, rebeldemente conectados y conectadas con esos territorios caribeños o del pacifico y por supuesto con África, en donde habita la raíz de lo que somos.
Aura Balanta
Artista Escénica
Entrada libre
Lugar: Taller de la imagen, Cinemateca de Bogotá
Fechas: del 17 al 29 de noviembre de 2023
Horarios: de 2:00 pm a 6:00 pm
Esta exposición es resultado del proceso desarrollado en Cimarroneo, un Espacio de formación y cocreación de la 8a Muestra Afro.