Una conversación con el escritor y cronista barranquillero Alberto Salcedo Ramos, acerca de las películas que marcaron su vida y su trayectoria profesional. Modera el periodista Julio César Guzmán.
ALBERTO SALCEDO RAMOS. Barranquilla, Colombia, 1963. Maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, ha dictado talleres de crónica en varios países. Autor de varios libros de no ficción, tales como “La eterna parranda”, “De un hombre obligado a levantarse con el pie derecho”, “Botellas de náufrago”, “Los ángeles de Lupe Pintor”, “Viaje al Macondo real” y “El oro y la oscuridad”. Además ha sido incluido en numerosas antologías: entre otras, “Mejor que ficción” (Anagrama, España) y “Antología latinoamericana de crónica actual” (Alfaguara, España). También ha sido incluido en las antologías «Verdammter süden», de la Editorial Suhrkamp (Berlín, Alemania), y “Atención” de la editorial Czernin, (Austria), entre muchas otras. Ganador del Premio a la Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa (dos veces), del Premio Ortega y Gasset de Periodismo, del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (seis veces) y del Premio Internacional de Periodismo Rey de España, entre otras distinciones. En junio de 2017 obtuvo en Francia el Le Prix du Livre du Réel, premio que la Librería Mollat y el diario Sud Oest crearon para exaltar el mejor libro de no ficción del año. Salcedo Ramos ganó el galardón por su obra "El oro y la oscuridad”, que cuenta la vida del legendario exboxeador Kid Pambelé.
Algunas de sus crónicas han sido traducidas al inglés, al alemán, al francés y al italiano.
El Cine & Yo es una iniciativa de la Cinemateca de Bogotá en asocio con EL TIEMPO, en la cual personajes de diferentes campos dialogan sobre las películas que los han influenciado, demostrando que el cine deja una huella en la vida de todos los espectadores, no solo de quienes se dedican a él.