En tiempos donde las infancias y juventudes enfrentan desafíos sociales, ambientales y culturales cada vez más complejos, resulta fundamental abrir espacios que dignifiquen su palabra, reconozcan sus saberes y fomenten su capacidad creativa. Esta cumbre propone un diálogo intergeneracional e intercultural que sitúe a las y los jóvenes como protagonistas activos de sus propias historias. Desde el reconocimiento de la diversidad cultural del país, se busca fortalecer identidades, promover el pensamiento crítico y estimular procesos de participación a través del arte, el juego y la colaboración.
Dirigido a: adolescentes entre los 13 y 17 años de distintas localidades de Bogotá y regiones del país para explorar, desde múltiples narrativas, la riqueza de las culturas, los saberes locales y el arte como herramienta de expresión, identidad y cambio social.
Tallerista Lucero Victoria Pacheco Perdomo (Colombia) Licenciada en Educación Preescolar con especialización en Pedagogía de la Comunicación y Medios Interactivos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia) y en Culturas Escritas y Alfabetización inicial de la Universidad Nacional de la Plata (Argentina), adscrita a la Maestría en Escritura y Alfabetización. Experiencia orientando, diseñando, implementando y evaluando procesos de comunicación que articulen los recursos audiovisuales en los procesos de lectura, escritura y oralidad. También en el diseño de contenidos de enseñanza y aprendizaje que conlleven a reflexionar sobre las distintas formas de representación, tanto como la prácticas de lectura que fomenten el desarrollo del pensamiento crítico. Acompañó, diseñó y evaluó procesos de comunicación al interior de las instituciones educativas. De igual manera desarrolló contenidos y estrategias.
Fecha: septiembre 2,3,4 y 5
Horario: 9:00 am a 12:00 m y 2:00 a 5:00pm
Lugar: Cinemateca de Bogotá - Lab 2 - Cra. 3 #19-10 / Modalidad: Presencial