En el marco de Lecturas de película nos acompañará Hugo Chaparro, quien nos compartirá sus Rutas de Lectura sobre Escribir a favor -y en contra- del cine.
Según Chaparro estas lecturas parten de cómo Gabriel García Márquez, Manuel Puig, Guillermo Cabrera Infante, hicieron de la invención literaria y su feliz soledad una forma de salvarse ante las amenazas gregarias de la industria cinematográfica, preocupándose por los aspectos visuales y narrativos de sus tramas como sucediera con otros autores en los siglos XVIII y XIX -Laurence Sterne, Daniel Defoe, Charles Dickens, Víctor Hugo-, quienes antes de la existencia del cine descubrieron recursos narrativos que serían heredados, desde principios del siglo XX, por una industria que aprovechó el prestigio literario para disfrazar su nacimiento avergonzado ante otras artes.
Hugo Chaparro: dirige en Bogotá los Laboratorios Frankenstein donde trabaja como escritor, periodista y crítico de cine. Cruzando las fronteras de los géneros, Chaparro ha publicado varias novelas, libros de cuentos, dos libros de poemas que han merecido el Premio Nacional de Poesía en Colombia, así como también ha escrito literatura infantil, el libreto de la ópera "Orfeo Chamán", y varios libros de historia del cine.
Contenido recomendado:
Otros textos a propósito de las Rutas de Lectura (sugeridos desde la Becma):
Transmisión a través de:
YouTube: Cinemateca de Bogotá
Facebook: Cinemateca de Bogotá