La BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) de la Cinemateca de Bogotá y el Programa CREA del Idartes les invita a participar de la franja Exploración y creación: Chatarra Sonora: El ruido oculto de objetos ordinarios.
Este taller invita a los participantes a explorar el sonido y la música ambiental a partir del uso del celular y materiales reciclados. Invita a experimentar con micrófonos caseros, efectos y diferentes formas de grabar, escribir, dibujar y editar el sonido. Los participantes descubrirán atmósferas sonoras en objetos aparentemente ordinarios y construirán con ellos una Caja de Ruidos. Asimismo, utilizarán el sonido para ambientar o reinterpretar fragmentos de videos y películas.
Sesión 1: Escuchar el mundo: Arte sonoro, música incidental, ambiental, noise y foley.
Sesión 2: Derivas sonoras: Exploración auditiva por el centro de la ciudad.
Sesión 3: Ensamblar el sonido. Taller con objetos, creación de cajas de ruido.
Sesión 4: Hacer sonar la materia: Continuación del ensamblaje de las cajas de ruido y pruebas de sonido.
Sesión 5: El sonido y las artes: Cualidades básicas, escucha, representación gráfica del sonido y escritura sonora.
Sesión 6: Del ruido al archivo: Sonido analógico y digital. Grabación, edición y manipulación digital del sonido.
Sesión 7: Improvisación como medio y forma: Creación colectiva y audios grabados.
Sesión 8: Partituras sonoras: Ambientar o reinterpretar el fragmentos visuales desde el sonido.
Sesión 9: Ensayo y error de una pieza viva: Edición y montaje de la pieza audiovisual-sonora.
Sesión 10: Escuchar lo creado: Socialización y retroalimentación de procesos y resultados.
*Esta actividad contará con constancia de participación para las personas que asistan a mínimo 6 sesiones*
Fechas: Miércoles, viernes y sábados del 7 al 28 de noviembre.
Horas: Miércoles y viernes de 3:00 pm a 5:00 pm y sábados de 10:00am a 12:00m.
Lugar: Objetoteca - BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Dirigido a: mayores de 17 años.
Invitado:
Simón Aldana
Artista plástico de la UNAL con experiencia en procesos creativos y de formación artística que mezclan luthería con electrónica y medios digitales desde la experimentación plástica, visual y sonora.