La BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) de la Cinemateca de Bogotá - Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes y La Fundación Cultural ARCA los invita a participar en la franja - Exploración y creación - Bichos sonoros: taller de artes electrónicas
La Fundación Cultural ARCA gestiona procesos y proyectos dirigidos a diversas comunidades, para la generación de contenidos artísticos sociales y comerciales.
Su programa ARTKA, es una Plataforma de Música Electrónica y Creatividad Digital, es uno de sus proyectos principales enfocado en la programación y presentación de conciertos en formato Live Act, talleres, conversatorios y otras acciones específicas de educación no formal.
En el taller de artes electrónicas Bichos sonoros realizaremos una exploración creativa de la energía eléctrica, por medio de la construcción de un dispositivo compuesto por un circuito simple, y que en su apariencia simula un insecto fabricado a partir de materiales reciclables o de origen industrial tales como: plástico pet, láminas de aluminio, tornillos, resortes, etc.
El objetivo es identificar la función de algunos componentes electrónicos y fabricar un circuito simple con un motor vibrador, un led, una resistencia y una fuente de voltaje, además, que este circuito sea integrado en una pieza que simula un insecto y así producir sonido a partir de un movimiento vibratorio.
Fecha: Sábado 20 y 27 de enero
Hora: 10:00 am - 12:00 m
Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Dirigido a: 8 a 15 años
Tipo de entrada: previa inscripción
Inscripciones de 10 al 19 de enero
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Invitado:
Julian Bejarano
Artista plástico y visual egresado de la Universidad Nacional de Colombia donde también ha realizado estudios en ingeniería mecatrónica, su desempeño profesional ha estado encaminado en la práctica fotográfica, producción audiovisual e instalación multimedia, destacando en su trayectoria profesional haber obtenido el primer puesto en la convocatoria “Premio de Fotografía: Ciudad de Bogotá”, en la categoría “Cotidianidad y vida de barrio”, además, haber conformado el equipo ganador de la beca otorgada por el Ministerio de Cultura de Colombia a jóvenes creadores circenses en el rol de creador escenográfico por medio de video mapping, en el campo pedagógico se ha desempeñado como investigador y docente en el proyecto “Colombia un paseo literario” apoyado por la red de bibliotecas “Iberbibliotecas” y el Ministerio de Cultura
Aforo máximo 20 personas
Si tienes dudas, puedes escribirnos a: andry.barrios@idartes.gov.co / juan.gonzaleznavarrete@idartes.gov.co