En el marco de los 50 años de la Cinemateca de Bogotá, el investigador audiovisual Yamid Galindo presentará la función virtual del documental "En Busca de María" (1985) dirigida por Luis Ospina y Jorge Nieto, poniendo en contexto el primer largometraje colombiano "María" (1922) dirigido por Máximo Calvo Olmedo, del cual solo se conocen 25 segundos. Esta obra hace parte de la Colección Fílmica Nacional de la Cinemateca de Bogotá, y su restauración se realizó en coordinación con la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano en el año 2016.
Yamid Galindo Cardona
Interesado en la vida e historia de las imágenes en movimiento, en su estudio, investigación y enseñanza. Es Licenciado en Historia de la Universidad del Valle y Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Realizó el Diplomado en Gestión del Patrimonio Audiovisual en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. En el año 2008 realizó la Pasantía en Medios Audiovisuales en la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, igualmente ganó en los años 2010 y 2014 la Beca de Investigación en Cine; las tres otorgadas por el Ministerio de Cultura. Actualmente es profesor del programa de Cine y Televisión de la Universitaria Agustiniana en diversas cátedras. Coordinó el dossier sobre Historia del Cine Colombiano y Latinoamericano de la revista Historia y Espacio en el año 2016. Bloguero desde el año 2008 en Historias en Cine-yFilo: http://yamidencine-y-filo.blogspot.com/
En busca de María
Dirección: Luis Ospina y Jorge Nieto
Productores: Colombia Nueva Era y Cinemateca Distrital, Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT
Producción: Claudia Triana de Vargas
Año: 1985
Duración: 16min
Formato original: 35mm
Formato de reproducción digital: HD1080
Sinopsis:
Reúne las técnicas de la investigación histórica, de la entrevista y de la reconstrucción escénica, para rescatar la memoria de "María", primera película colombiana de largometraje, realizada en 1922 sobre la novela homónima de Jorge Isaacs, y de la cual no existe copia alguna, salvo un pequeño fragmento de 25 segundos de duración.
Créditos Producción:
Dirección: Luis Ospina, Jorge Nieto; Producción: Claudia Triana de Vargas, Jaime Cifuentes (Asistente); Guión: Luis Ospina, Jorge Nieto; Fotografía: Víctor Morales; Asist. Dirección: Martha Helena Restrepo (E investigación); Montaje: Luis Ospina, Jorge Nieto; Sonido: Centro de Producción Audiovisual, C.P.A., Colombia (Y mezcla); Música: Pepito López, Luis A. Calvo, Hernando Sinisterra, Antonio María Valencia; Cámara: Víctor Morales, Juan Ríos (Asistente); Prod. Ejecutiva: Claudia Triana de Vargas, Jaime Cifuentes; Jefe de Producción: Diego Rojas (De campo); Dirección Artística: Karen Lamassonne; Maquillaje, Corina Chand; Script: Andrés Marroquín; Iluminación: Gilberto "Fly" Forero (Tramoyista); Electricista: Juan Ríos; Otros Créditos: Fernando Revollo, Preedición en vídeo, Arco Iris, Cali, V.T.R., Bogotá, Grabaciones en video, Intercol, Imágenes de archivo, Film Efectos, Efectos ópticos, Laboratorios Bacatá, Colombia, Colcine, Colombia, Imagen, J.J.V. Televisión, Estudio de video
Participantes o Intérpretes:
Reparto, Elsa Vásquez (María), Sandro Romero (Efraín), Adriana Calero (Emma), José A. Moreno (Padre Posada), Carlos Mayolo (Máximo Calvo), Luis Ospina (Alfredo del Diestro), Jorge Nieto (Federico López), Andrés Marroquín (Ayudante), Margarita Pombo (Señora en cine), Genaro Otero (Señor en cine), Valeria Quintana (Niña en cine), Santiago Otero (Niño en cine), José María Arzuaga (Voz de Calvo), Sandro Romero (Voz de Efraín), Hernando Salcedo Silva, Stella López Pomareda, Manolo Narváez, Esperanza Calvo, Gilberto "Fly" Forero, Julia E. Salcedo, Bertha Llorente de Ponce de León (Entrevistados).
Premios:
Mejor cortometraje Colombiano No argumental, Medalla al Mérito de las Comunicaciones Manuel Murillo Toro, Premio Focine, Ministerio de Comunicaciones, Bogotá - Colombia, 1986; Círculo Precolombino al mejor documental, III Festival de Cine de Bogotá, Colombia, 1986; India Catalina al mejor documental, XXVI Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia, 1986; Danzante de bronce, Certamen Internacional del Film Corto Ciudad de Huesca, España, 1986.
Lecturas recomendadas:
Transmisión en vivo a través de:
YouTube: Cinemateca de Bogotá
Facebook: Cinemateca de Bogotá