Fechas y horarios:
1 ,8, 15 y 22 de marzo de 9:00 a.m a 1:00 p.m
Muestra de resultados 29 de marzo - Mediateca BECMA
Aforo esperado: 15 participantes
Lugar: Ecosistema de creación - Cinemateca de Bogotá
Perfil de los participantes: Jóvenes y adultos interesados en la imagen en movimiento, la animación y la exploración de técnicas de edición digital y analógica. No es necesario tener experiencia previa.
Inscripciones: Del 5 hasta el 16 de febrero
Link de inscripción https://docs.google.com/forms/d/1ozF2inCLHoQpwRhzAvQowkHspmIU3admUKjHr2Luhy8/preview
Descripción:
Este es un espacio de experimentación y creación audiovisual donde aprenderemos a combinar herramientas digitales y procesos manuales para intervenir y editar video de forma creativa. Usaremos programas como Adobe Premiere, Lightroom y Photoshop para explorar nuevas formas de producción, sin necesidad de equipos costosos.
Talleristas:
Colectivo Pentaprisma
El colectivo se propuso como un espacio para integrar a todas las personas (internas y externas a la universidad de Los Andes ) interesadas en aprender sobre creación de imágenes y aplicar los conocimientos sin depender de entregas, evaluaciones o créditos. El objetivo principal del semillero es fomentar un espacio para la creación que promueva el estudio de conceptos y prácticas relevantes en el medio fotográfico hoy.
En el semillero se promueve un acercamiento a la imagen (fotográfica, imagen en movimiento y animación entre otras) para que los integrantes no solo participen como espectadores sino también como creadores y colaboradores activos.
Las actividades que se han desarrollado hasta el momento han incluido mesas redondas para la crítica y discusión de imágenes, la realización de talleres técnicos sobre fotografía y actualmente la realización de un proyecto con material de archivo. En el año 2023 el colectivo fue invitado por la Galería Santa Fe para dictar talleres de creación fotográfica en el marco de su escuela de mediación.
El colectivo ganó la convocatoria de Estímulos para investigación estudiantil del 2023 del Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades. Con los recursos del estímulo los miembros del semillero van a impartir un taller de fotografía análoga a color para promover el aprendizaje de una técnica antigua que ha ido desapareciendo de los espacios comerciales de producción fotográfica. Adicionalmente el colectivo se encuentra trabajando en la investigación de un archivo de diapositivas encontrado para desarrollar un proyecto de publicación artística.
Este taller es una de las iniciativas ganadoras de la **Beca Laboratorio de Creación y Experimentación en Artes Audiovisuales 2024 - Cinemateca de Bogotá**