La BECMA - Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales de la Cinemateca de Bogotá, Gerencia de Artes Audiovisuales y la Gerencia de Literatura invitan a participar de la franja Laboratorio BECMA de Cine negro.
Explora los elementos narrativos, estéticos y sociopolíticos del cine negro, a partir de fragmentos de películas clásicas y contemporáneas que se inscriben en este género. En cada sesión profundizaremos en un tema o arquetipo y diseccionaremos su construcción visual y sonora.
La muerte fuera de campo
En el cine negro, el fin de la vida es un detonante narrativo poderoso cuya representación se sale del lugar común vinculado a la tristeza, al final o a la impotencia. En esta sesión exploraremos la construcción narrativa de la muerte desde el concepto de fuera de campo, a partir de fragmentos de películas clásicas y contemporáneas que se inscriben en el cine negro. El uso del sonido en este universo narrativo servirá de inspiración para crear piezas sonoras en donde los participantes darán pistas sobre crímenes por resolver.
Fecha: Sábado 17 de Junio
Hora: 1:30 p.m. - 3:30 p.m.
Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Dirigido a: Mayores de 15 años
Inscripciónes: 8- 16 de Junio
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Invitados:
Colectivo Audiovisual Katapulta
Equipo interdisciplinar interesado en las pedagogías del audiovisual y la experimentación creativa con diversas comunidades.
Contenido recomendado:
Disponible para consulta en sala de la BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) en la Cinemateca de Bogotá.
-
(2011). Dossier cine negro (segunda parte). páginas 44-81. Dirigido por No. 408.
-
Silver, A. (2004). Cine negro. Taschen
-
Santamarina, A. (1999). El cine negro en 100 películas. Alianza
-
Simsolo, N. (2007). El cine negro : pesadillas verdaderas y falsas. Alianza
-
Casas, Q. (2010). Dossier Orson Welles (primera parte). El cine negro de Welles en tres films y medio: 2. La dama de Shanghai. Deconstrucción del cine negro. Páginas 80-81. Dirigido por No. 401
-
Centro Colombo Americano. (1997). Fichero: Serie noire: cine negro francés. páginas 101-102. Kinetoscopio No. 42
-
Villamarín, P. (1999). Colombia, nido de cine negro. p. 106-108. Kinetoscopio No. 42.
-
Borde, R. (1955). Panorama du film noir américain. Les Editions du Minuit
-
Vélez Cuervo, A. (2015). República noir cine criminal colombiano (2000-2012) : en busca del cine negro en Colombia. Cinemateca Distrital de Bogotá
-
Silver, A. (1979). Film noir : an encyclopedic reference to the American style / Alain Silver, Elizabeth Ward. The Overlook Press
-
Duncan, P. (2014). Film noir : 100 all time favorites. Taschen
-
Vidal, N. (2004). Escenarios del crimen. Océano
Aforo máximo 20 personas
Si tienes dudas, puedes escribirnos a: andry.barrios@idartes.gov.co