Encuentro / club Miércoles, Abril 27, 2022 - 5:30pmMiércoles, Abril 27, 2022 - 7:00pm La BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) de la Cinemateca de Bogotá, Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes invita a participar en la actividad Lecturas de película en una sesión titulada Cine documental: lenguajes e hibridaciones I. A través de una revisión no exhaustiva del cine documental en Colombia se abordarán formas diversas de narrar lo real: la contemplación y escucha atentas, las voces de los otros y el relato íntimo. Se analizarán posibles potencias de las imágenes de “lo real” para contar historias, conocer y recordar de otras maneras e indagar y transformar sujetos y contextos. Inscripciones: 17 al 25 de Abril Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio. Fecha: Miércoles 27 de Abril Hora: 5:30 pm - 7:00 pm Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) Perfil: Alejandra Meneses Filósofa. Maestra en Estudios Cinematográficos de la Universidad de Amsterdam, Holanda. Interesada en el cine documental contemporáneo y la construcción de múltiples memorias de la violencia. Crítica de cine y docente de cine documental. Miembro del comité editorial de la revista La pesadilla de Nanook de la Corporación colombiana de documentalistas Alados y del comité editorial de la revista Cero en Conducta, una publicación del Círculo bogotano de críticos de cine CBCine. Contenido recomendado: Disponible para consulta en sala de la BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) en la Cinemateca de Bogotá. Gutiérrez Cortés, A. (2002). Documental colombiano: temáticas y discursos. Universidad del Valle Patiño Ospina, S. (2009). Acercamiento al documental: en la historia del audiovisual Colombiano. Universidad Nacional de Colombia Chaparro Valderrama, H. (2015). Marta Rodríguez: la historia a través de una cámara. Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Cultura Recreación y Deporte Cinemateca Distrital. (2004). Cuadernos de cine colombiano No. 5: Balance documental Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano. (2012). Documentales colombianos en cine: 1950 - 1992 Ricciarelli Cardinale, C. (2011). El cine documental según Patricio Guzmán. Impresol Paranagua, P. (2003). Cine documental en América Latina. Cátedra Nichols, B. (1997). La representación de la realidad: cuestiones y conceptos sobre el documental. Paidós Goldsmith, D. (2003). El documental : entrevistas en exclusiva a quince maestros del documental. Océano Cerdán, J. (2007). Al otro lado de la ficción: trece documentalistas españoles contemporáneos. Cátedra Piedras, P. (2014). El cine documental en primera persona. Paidós Aforo máximo 25 personas Cupos limitados. Si tienes dudas, puedes escribirnos a: andrea.acevedo@idartes.gov.co / andry.barrios@idartes.gov.co / juan.gonzaleznavarrete@idartes.gov.co Ponentes: Alejandra MenesesRequisitos: Presencial, uso obligatorio de tapabocas. Es indispensable cumplir con los protocolos de bioseguridad estipulados por el escenario.Espacio o sala: BecmaTipo de entrada: Previa inscripciónInscríbete Agregar fecha finalización