Un encuentro entre Alexandra Cardona Restrepo (guionista, escritora y productora), Talía Osorio (antropóloga, directora y productora, además es hija de Alexandra, quien de niña en medio del rodaje memorizaba todos los diálogos), y Gerardo Calero (actor y caricaturista), que nos acompañan en una entretenida Lectura en voz alta del guión de la película colombiana Confesión a Laura dirigida por Jaime Osorio en 1991, alternada con un dialogo sobre el proceso de la película, la experiencia de producción y algunas anecdotas. Así mismo se reflexiona sobre como esta historia de confinamiento basada en hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 (hace 72 años) revive por medio de similitudes en medio de la cuarentena producida por el Covid-19 hoy día.
Sinopsis:
Jorge Eliécer Gaitán, líder liberal y candidato a la presidencia de Colombia, es asesinado en Bogotá el 9 de abril de 1948: su muerte conmociona al país. Los seguidores de Gaitán se toman las calles de la capital exigiendo castigo para los culpables, se producen saqueos, desordenadas manifestaciones y enfrentamientos con el ejército, los francotiradores se hacen fuertes en distintos puntos de la ciudad. El gobierno intenta controlar el desorden, algunas emisoras radiales son tomadas por los seguidores de Gaitán quienes transmiten información y órdenes destinadas a dirigir la toma del gobierno. Al amanecer del 10 de abril el ejército comienza a controlar la situación, una columna del ejército intenta recuperar un punto clave de la ciudad, la Biblioteca Nacional situada en la calle 24 entre carreras quinta y séptima, para hacerlo deben enfrentarse con el pueblo y los improvisados francotiradores, durante todo el día se lucha en el lugar.
Santiago, Josefina y Laura viven a pocas cuadras de la Biblioteca. Laura profesora de colegio y Josefina, 45 años y ama de casa viven en dos apartamentos situados frente a frente separados por una estrecha y céntrica calle bogotana, desde sus ventanas se puede ver con claridad el interior de cualquiera de ellos, Josefina está casada con Santiago de 55 años, empleado público. Mientras el país vive esta conmoción, Josefina se ocupa de preparar una torta para su amiga Laura, quien cumple 45 años el 10 de abril. El absurdo cotidiano, el sutil humor y lo anónimo de estos personajes que se creen ajenos a los acontecimientos del país, dan vida a una historia en la que su calidad de seres comunes y corrientes los convierte sin que ellos lo pretendan en protagonistas. Los tres se verán obligados a vivir una situación que nunca imaginaron, durante 24 horas estarán sitiados, los francotiradores en los techos, la proximidad de las manifestaciones y por último su propia verdad los obligará a mostrarse tal cual son, o tal cual les habría gustado ser. La muerte de Gaitán cambiará los destinos del país. La muerte de Gaitán cambiará los destinos de Santiago, Josefina y Laura.
Lectura recomendada:
Colección Ediciones EAFIT: Guión CONFESIÓN A LAURA. Alexandra Cardona Restrepo (2010)
Link a película completa en Indyon:
Lanzamiento on-line a las 6PM (9 de abril) https://indyon.tv/home
Transmisión a través de:
YouTube: Cinemateca de Bogotá
Facebook: Cinemateca de Bogotá