La línea de Archivo Vivo y Memoria desde la BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) de la Cinemateca de Bogotá, Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes los invita a participar en la actividad Lecturas de película en una sesión titulada María -Fascinación, pasión, y memoria.
Se cumplen 100 años del primer largometraje del cine colombiano. En 1922 Alfredo del Diestro y Máximo Calvo, adaptaron la obra cumbre del escritor Jorge Isaacs, una película de nuestro cine silente que llegaba a las tres horas de duración, pero que el tiempo y su "destino" en el ámbito de la preservación, le jugó mal, hasta el punto de visualizar escasos 25 segundos en el presente.
¿Cómo construimos la historia de esta película? Descúbranlo a partir de sus fotos fijas, relatos y puestas en escena, un viaje romántico y cinéfilo a los aires de la Hacienda El Paraíso, y en ella, el recuerdo de unos pétalos que se mezclaron con el fílmico en uno de sus riachuelos para ir en busca de María.
Fechas: 29 de septiembre
Horarios: 4:00 p.m. - 5:00 p.m.
Inscripciónes: 18- 28 de septiembre
Se realizará la confirmación de inscripciones un día antes del espacio.
Lugar: Objetoteca BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales)
Invitado
Yamid Galindo Cardona se ha interesado en la vida e historia de las imágenes en movimiento, en su estudio, investigación y enseñanza. Es Licenciado en Historia de la Universidad del Valle y Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Realizó el Diplomado en Gestión del Patrimonio Audiovisual en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Contenido recomendado:
Disponible para consulta en sala de la BECMA (Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales) en la Cinemateca de Bogotá.
-
Diálogo de un film: En busca de María. (1986). Arcadia va al cine No. 11-12, págs. 19-23
-
Ospina, L. y Nieto, J. (Directores). (1985). En busca de María [DVD] [Blu-Ray]. Colombia Nueva Era y Cinemateca Distrital, Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT
-
Zuluaga, P. (2007) Acción! cine en Colombia. Museo Nacional de Colombia
-
AA.VV. (2008) Versiones, subversiones y representaciones del cine colombiano. Investigaciones recientes: memorias XII Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Museo Nacional de Colombia, Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
-
Martínez Pardo, H. (1978). Historia del cine colombiano. Ameríca Latina Ed.
-
Salcedo Silva, H. (1981). Crónicas del cine colombiano : 1897-1950. Carlos Valencia Editores
-
Nieto, J. ; Rojas Romero, D. (1992). Tiempos del Olympia. Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
Aforo máximo 20 personas
Si tienes dudas, puedes escribirnos a: andrea.acevedo@idartes.gov.co / andry.barrios@idartes.gov.co / juan.gonzaleznavarrete@idartes.gov.co